
A pesar de la devaluación de la moneda nacional, los argentinos siguen teniendo como opción el país vecino a la hora de realizar compras.
A pesar de la devaluación de la moneda nacional, los argentinos siguen teniendo como opción el país vecino a la hora de realizar compras.
El Gerente General SRI Ltda. Concesionaria de la Zona Franca de Punta Arenas, hizo mención a la posibilidad que se abre con la apertura de fronteras terrestres en mayo.
En una de las tantas casas de cambio de Punta Arenas, puede verse que el valor de la moneda nacional. En otro tiempo se mostraba conveniente para los argentinos que visitaran Chile, la fuerte devaluación se evidencia en el precio de compra y venta.
Cada producto tiene su precio en dólares, el cual se convierte a pesos en base al dólar oficial a la hora de la facturación.
Esto lo afirmó Francisco Heredia, gerente de la empresa que tiene a cargo la concesión de la Zona Franca en Río Gallegos, la misma fue inaugurada formalmente en la jornada de ayer.
Este lunes 18 de octubre se realizará la apertura del primer módulo, mientras que el martes 19 de octubre abrirá sus puertas la zona franca al público.
La Zona Franca de Río Gallegos quedará inaugurada el 18 de octubre, en un acto en el que se espera la llegada del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández.
Así lo adelantó el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, al brindar el informe de gestión ante la Cámara de Diputados y ratificó la habilitación para la venta de vehículos.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.