
El Gobierno confirmó que las retenciones cero para la carne se mantendrán hasta el 31 de octubre
Manuel Adorni señaló que los productores y frigoríficos podrán seguir exportando carne sin el pago de derechos de exportación hasta fin del próximo mes.

Manuel Adorni señaló que los productores y frigoríficos podrán seguir exportando carne sin el pago de derechos de exportación hasta fin del próximo mes.

El jefe de Gabinete culpó por la volatilidad de los mercados el Congreso, que viene sancionando leyes “que impactan sobre el programa económico”.

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial a través del Decreto 685/2025. Aplica a las mercaderías detalladas en la Nomenclatura Común del Mercosur y busca fortalecer la competitividad del sector agroindustrial.

El Gobierno oficializó un decreto para llevar a 0% las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar un tope de 7.000 millones de dólares en ventas al exterior.

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central. El sector agroexportador celebró la decisión aunque pidió precisiones sobre su implementación.

El titular de la Sociedad Rural admitió que podría subir el precio del pollo y dijo que “el bolsillo” moldea el precio de un alimento. Economistas advierten subas en góndolas.

El diputado de LLA enfatizó que, a diferencia de gobiernos anteriores, esta administración reconoce y valora el rol productivo del campo.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.