
El Gobierno simplifica la producción e importación de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.
Lo comunicaron Londres y el gobierno de las islas al Secretario del Área de la Cancillería, Daniel Filmus.
PAÍS06/05/2021
El gobierno de las Malvinas sorprendió este jueves con un comunicado de prensa informando la aparición de una tumba que podría contener restos de uno o más soldados argentinos muertos en la guerra de 1982.
La comunicación llegó a Buenos Aires y el secretario del Área Malvinas mantenía conversaciones con el Gobierno Nacional, la embajada británica y el Comité Internacional de la Cruz Roja para ver cómo proceder.
"El gobierno de las Islas Malvinas está apoyando los esfuerzos para establecer si hay o no personal militar argentino no identificado enterrado en Teal Inlet. Esta es una extensión del trabajo realizado anteriormente después de la Guerra de las Islas Malvinas de 1982.", comenzó diciendo el comunicado sobre un hecho bastante misterioso.
En 1982 el capitán de Ejército británico Geoffrey Cardozo hizo el enterramiento masivo del cementerio de Darwin y con los años fueron apareciendo otros restos en distintas zonas que se fueron llevando también a Darwin.
En 2016, Buenos Aires y Londres firmaron su acuerdo con la Cruz Roja para iniciar el masivo proceso de identificación de aquellos enterrados en Darwin que Cardozo no alcanzó a nombrar.
Estos restos de los que habla el comunicado isleño estarían fuera de los enterramientos de Cardozo de 1982.
Teal Inlet o Caleta Trullo está ubicado en la llamada Soledad el gran islote del este de Malvinas. Se encuentra en la costa sur de la llamada bahía de la Maravilla.
En esa zona hubo enfrentamientos en 1982 y sobre el final de la misma se habla de que las tropas británicas se hicieron de mil prisioneros argentinos en Douglas y Teal Inlet.
Solo hay discusiones si se trata de una tumba individual o colectiva.
Así concluyeron que lo que corresponde ahora es avanzar con la investigación física del sitio. Por eso se involucró al gobierno argentino y a la Cruz Roja.
"Es correcto que continuemos con nuestros esfuerzos para determinar si estos informes son correctos o no, lo que significa involucrarnos con los funcionarios argentinos y el Comité Internacional de la Cruz Roja para determinar los próximos pasos en este proceso.
"Como se trata de una investigación policial en curso, no se harán más comentarios en esta etapa", señalaba el comunicado de las islas este jueves a la tarde.
Otra curiosidad es que se intentará avanzar con este caso en agosto próximo cuando lleguen a las islas los técnicos que avanzarán con la parte dos del proceso de identificación en Darwin, esta vez de una tumba colectiva que abrirán para identificar El proceso lo va a llevar adelante él ahora ex director del Equipo Argentino de Antropología Forense, Luis Fondebrider, que pasará a conducir la Unidad de Antropología de la Cruz Roja en Suiza.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El registro de infractores ya está disponible y permite consultar deudas, justificar la falta o pagar la multa de forma digital.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito Mastercard. Es sin costo de mantenimiento, da cuotas en Meli y ya se puede pedir en la app (gradual).

La ministra adelantó que el objetivo es abrir un diálogo con gobernadores “de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio”

Tras el Gran Premio de México, los hinchas argentinos se ilusionan con tener una carrera de la Fórmula 1 en el país.

El ex senador, detenido en Paraguay por contrabando y lavado de activos, reapareció en redes para celebrar la implementación de la Boleta Única de Papel.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.