Monte de Oca: "El diálogo es lo prioritario y lo principal para lo que se viene"

La senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó su próxima asunción en el Congreso y detalló cómo encarará su trabajo legislativo, las reformas nacionales en agenda y el vínculo institucional con el gobernador para responder a las demandas de Tierra del Fuego.

27/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Monte de Oca

En comunicación con Radio Provincia, Belén Monte de Oca explicó cómo se prepara para asumir como senadora nacional, qué reformas impulsará en el Congreso y cuál será su postura ante los debates legislativos que se abrirán desde diciembre. Detalló su visión sobre el diálogo político dentro de ambas cámaras, la articulación con el gobernador y las necesidades prioritarias de Tierra del Fuego. Además, puntualizó qué temas marcarán su gestión inicial, entre ellos la modernización laboral, el presupuesto y la coordinación institucional.

En primer término, al referirse a las reformas nacionales que marcarán el inicio de la gestión legislativa, Belén Monte de Oca expresó "se viene esta segunda etapa de un gobierno nacional con las reformas que hacen a las modificaciones básicas y estructurales que veníamos necesitando".

En esa línea, la senadora electa profundizó sobre el rol del Congreso en los debates y señaló "para eso necesitaba el presidente el apoyo del Congreso de la Nación".

Además, sostuvo su expectativa de acompañamiento legislativo al indicar "si nos acompañan el resto de los senadores y diputados podremos dar esas modificaciones".

Posteriormente, Monte de Oca anticipó el ritmo de trabajo que se viene y afirmó "tendremos seguramente sesiones extraordinarias durante diciembre para empezar por estas reformas estructurales como la modernización laboral". En esta línea, mencionó la discusión económica y añadió "también se va a discutir el Presupuesto nacional".

Seguidamente, describió el escenario político de verano y dijo "nos estamos preparando para un verano muy movido". avizoró la funcionaria.

Asimismo, Monte de Oca explicó la asunción formal y expresó "mañana vamos a jurar los nuevos senadores, Agustín Coto y yo, para poder empezar a trabajar desde el 10 de diciembre con lo que tiene que ver con el estudio de los proyectos", adelantó.

Además, se refirió a las reuniones políticas entre bloques y sostuvo "son movimientos propios de estas épocas frente a las conformaciones de ambas cámaras con sus nuevos integrantes".

A continuación, destacó la apertura al diálogo de su espacio y afirmó "lo cierto es que desde el primer momento La Libertad Avanza mostró una apertura al diálogo con el resto de quienes conforman hoy la Cámara".

Luego, la parlamentaria valoró el clima legislativo y expresó "la verdad que es muy alentador porque desde que estamos en esta etapa de transición podemos dialogar con un montón de legisladores".

También, subrayó el liderazgo interno de su bloque y sostuvo "estamos muy conformes con este equipo que se está armando, con este bloque liderado por Patricia Bullrich".

En paralelo, se refirió a las inquietudes gremiales y explicó "finalmente se está por conocer en estos días el texto definitivo de lo que sería la modernización laboral", resaltó, y aclaró que el proceso de elaboración "por ahora no es sobre la base de un texto consolidado que se va a dar a conocer en algunos días".

Más adelante, reafirmó la magnitud del debate y señaló "seguro que sí, la verdad es que es una transformación muy importante para la Argentina lo que tiene que ver con el trabajo y las condiciones de empleador empleado".

De igual forma, Monte de Oca insistió en la necesidad de un documento claro y afirmó "ya pronto vamos a tener el texto definitivo sobre el cual podamos hablar y analizar de qué se trata".

En cuanto al diálogo institucional, Monte de Oca opinó sobre el encuentro entre Bullrich y la vicepresidenta "en relación al encuentro que mantuvo Patricia Bullrich con la vicepresidenta fue un encuentro institucional, formal y muy cordial", valoró.

Luego, mencionó la importancia de la cordialidad y sostuvo "eso me parece también que es muy positivo para todos que por lo menos podamos tener un diálogo institucional ameno. El diálogo es lo prioritario y lo principal para lo que se viene luego".

Respecto a Tierra del Fuego, expresó su deseo de articulación y dijo "ojalá que podamos conversar con el gobernador".

Posteriormente, profundizó en la situación provincial y remarcó "hay mucho que hacer por Tierra del Fuego, creo que todo hay que hacer por Tierra del Fuego". 

Por último, la senadora Monte de oca puntualizó en el vínculo institucional, concluyó diciendo "ojalá sea con la madurez y la responsabilidad que tenemos porque el pueblo de Tierra del Fuego nos eligió a ambos, a él como Gobernador y a nosotros hace muy poquito como senadores. Así que me parece que es un deber institucional poder conversar", cerró.

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica