Shima Waia: La escuela de kayak que conecta a la comunidad con el mar fueguino

Con cursos, travesías y actividades para niños y adultos, Shima Waia se consolida como un espacio clave para el desarrollo del kayakismo en Ushuaia.

DEPORTES19/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Shima Waia - Ushuaia

Fernando Encinas, referente del club de kayak Shima Waia, dialogó con Radio Provincia para contar el trabajo que realizan y el sentido del nombre que los identifica. “Shima Waia significa Bahía de Aguas Profundas”, explicó, y señaló que la elección responde “por el contexto, por el lugar y por la historia del lugar”, ya que el área estuvo habitada por los yámanas y la escuela busca rescatar palabras originarias.

Durante la entrevista, destacó el espíritu comunitario del espacio. “Siempre quisimos que sea un club abierto a la comunidad, por eso la cuota social es económica”, señaló, y añadió que quienes se asocian pueden usar los equipos sin costo. También remarcó la intención de mantener valores accesibles para quienes se inician en el deporte: “Si quiere llevar un invitado solamente paga ocho mil pesos, nada”.

Sobre el aprendizaje,  explicó que la técnica inicial se incorpora rápidamente. “En cinco clases de dos horas, uno sale aprendiendo lo básico”, dijo, aunque aclaró que la práctica es fundamental. Además, afirmó que muchos miedos comunes no se corresponden con la realidad: “Tengo terror al agua, miedo de caerme y morirme congelada, y son mitos. La adrenalina se encarga de todo”.

También habló sobre la seguridad para quienes no saben nadar: “Siempre usamos chalecos salvavidas, no hay manera de que te hundas si te das vuelta del kayak”. Afirmó que reciben a personas desde los ocho años y que el club tiene un fuerte vínculo con las escuelas: “El club es súper activo y con muchos niños toda la semana”.

Consultado sobre su contacto con la fauna marina, contó experiencias cercanas con lobos y ballenas. “La visión desde el agua es algo que no se suele ver”, expresó, aunque pidió responsabilidad: “La idea es no ir a buscar a la ballena… no ser invasivo porque tiene su momento de intimidad en el agua”.

Respecto al acceso al club, explicó que para asociarse es obligatorio realizar un curso. “Acá no es que te das vuelta y salís caminando, si te diste vuelta en medio del canal se vuelve peligroso”, sostuvo, por lo que exigen capacitación previa. Además, adelantó que están elaborando un mapa de lugares riesgosos en la costa para reforzar la seguridad.

Finalmente, invitó a la comunidad a conocer Shimaguaya y sus propuestas. Indicó que pueden encontrarlos en Instagram como Shima Waia Escuela de Kayak, y que también se puede consultar por mail. “Cuando quieran nos juntamos y los saco a remar”, dijo, y ofreció una remada de bautismo para quienes deseen iniciarse en la actividad.

Te puede interesar
Torneo de Americana- municipio de RG

Torneo de Americana por relevos: Río Grande nada en equipo

19640 Noticias
DEPORTES18/11/2025

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica