El botón oculto de las Smart TV: dónde está y cómo usarlo cuando el control remoto no funciona

Muchos televisores modernos esconden un botón físico que permite encender, apagar, ajustar volumen, cambiar canales y navegar menús básicos sin usar el control remoto. Cada marca lo ubica en un lugar distinto y casi imperceptible. Te contamos dónde encontrarlo y por qué puede salvarte en más de una ocasión.

PAÍS13/11/202519640 Noticias19640 Noticias
boton encendido tv

En una época en la que las Smart TV funcionan casi como computadoras del living, el control remoto se volvió indispensable. Sin embargo, pocos usuarios saben que la mayoría de los televisores modernos incorporan un botón físico oculto, pensado como respaldo para operar lo básico cuando el mando se pierde, se rompe o se queda sin pilas.

No se trata de un detalle estético ni de un guiño nostálgico. Es un mecanismo de seguridad que los fabricantes mantienen para evitar que el usuario quede sin acceso al televisor ante fallas del control o problemas de conectividad. El inconveniente es que, por diseño, estos botones están casi invisibles a simple vista.

Dónde están los botones ocultos según la marca

Aunque cada fabricante usa su propia ubicación, la mayoría los esconde en zonas discretas del televisor:

Sony

Los modelos AF8, KD-55XE9305 y varias líneas recientes incluyen paneles posteriores con encendido, volumen y cambio de canal. En series como la A95K, estos botones están aún más ocultos, a veces bajo pequeñas tapas o rebajes.

LG

Mantiene un “botón de emergencia”, generalmente debajo del logotipo frontal o en los laterales traseros. En modelos como la LG C9, aparece como un único pulsador bajo el LED frontal que permite encender, navegar menús básicos y seleccionar entradas.

Samsung

Suele ubicarlo en la parte trasera o en el canto inferior, según el modelo. Muchas familias incorporan un joystick central: presión para encender, movimientos para subir/bajar volumen o cambiar canal.

Hisense y TCL

Usan mecanismos similares, escondidos en laterales o debajo del panel. En televisores como el TCL 98C735, el botón permite encendido, cambio de canal y selección de fuente.

Xiaomi

Confirma en su soporte que incluye un botón de emergencia en la parte inferior derecha de muchos modelos, útil para funciones básicas cuando el mando no responde.

Panasonic

Conserva controles físicos en ciertos modelos, ubicados detrás o debajo del panel, con las funciones esenciales distribuidas en una pequeña tira.

Patrón común: siempre están ocultos y requieren pasar la mano por el borde inferior, revisar detrás del logo o inspeccionar la parte posterior del televisor.

¿Por qué existen y por qué casi nadie los usa?

Aunque la app del fabricante y el control remoto concentran todas las funciones, estos botones cumplen un rol clave:

  • Pilas agotadas: permiten encender el TV, ajustar volumen o cambiar de HDMI mientras buscás reemplazo.
  • Control extraviado o roto: evitan quedar sin pantalla ni acceso a la configuración básica.
  • Fallos de emparejamiento Bluetooth/IR: ayudan a reiniciar el televisor o volver a enlazar el mando.
  • Cortes de luz o bloqueos del sistema: permiten forzar apagado/encendido.
  • Actualizaciones con errores: sirven para salir de menús inesperados o cambiar la fuente.

Son, en síntesis, una capa de resiliencia que garantiza el funcionamiento mínimo del equipo frente a cualquier imprevisto.

El famoso “botón oculto de las Smart TV” no es un mito: es una herramienta real y útil que puede sacarte del paso en un segundo. Encontrarlo lleva apenas un minuto y evita frustraciones cuando el control remoto falla. En un mundo cada vez más digital, este pequeño botón físico sigue siendo la pieza que garantiza que el televisor funcione pase lo que pase.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica