
“Argentina será enorme”: la reacción de Patricia Bullrich al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
La funcionaria respaldó el acuerdo impulsado por Milei y Trump, al que definió como un paso clave para la apertura de mercados.
Si bien el organismo ya estableció fechas de pago, aún no se efectúan y miles de jubilados y pensionados esperan novedades.
PAÍS13/11/2025
19640 Noticias
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), está cumpliendo con el calendario de pagos del presente mes de noviembre, pero, un grupo de jubilados y pensionados todavía no cobró y la expectativa por saber qué sucede aumenta.
Se trata de millones de argentinos que esperan poder cobrar sus jubilaciones y pensiones correspondientes al anteúltimo mes de 2025 y, todavía no ven el dinero en sus cuentas bancarias.
El calendario de la ANSES para noviembre llegó con el aumento del 2,8% en línea con el índice de inflación del mes de septiembre. Pero, ¿cuándo cobrarán los jubilados y pensionados que superan un haber mínimo?
La preocupación de los jubilados y pensionados es que noviembre está llegando a mitad de mes y, todavía resta una semana para poder cobrar sus haberes. Teniendo en cuenta el calendario de ANSES, quienes cobran más de la mínima estarán percibiendo su plata entre el jueves 20 y el viernes 28 de noviembre.
El pago comenzará a hacerse efectivo el jueves de la próxima semana, para aquellas personas cuyo DNI termine en 0y1 y, conforme pasen los días se irán abonando de manera escalonada.
¿Cuál es el calendario de pago de ANSES en noviembre para quienes superan la mínima?
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre.
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.

La funcionaria respaldó el acuerdo impulsado por Milei y Trump, al que definió como un paso clave para la apertura de mercados.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Del 17 de noviembre al 17 de diciembre, todas las personas interesadas en iniciar estudios universitarios en el próximo ciclo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) podrán preinscribirse a las carreras que ofrece la institución.

El parlamentario recordó que los retirados territoriales hicieron un doble aporte y cuestionó que hoy “los dejen al final de la cola para cobrar”.

La aplicación de un protocolo provisorio regirá en todos los establecimientos educativos hasta que el nuevo Comité Mixto quede formalmente integrado.