Duras críticas del Dr. Raúl Aciar al enfrentamiento entre poderes en Tierra del Fuego

El abogado Raúl Aciar criticó duramente el enfrentamiento entre los poderes del Estado y señaló que los conflictos políticos y judiciales generan un grave deterioro institucional.

TIERRA DEL FUEGO13/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Superior Tribunal de Justicia

Durante una entrevista con Radio Provincia, el doctor Raúl Aciar analizó la crisis política e institucional en Tierra del Fuego, en el contexto del pedido de juicio político a un integrante del Superior Tribunal. Denunció el uso partidario de los mecanismos constitucionales y advirtió sobre un preocupante desgaste del sistema democrático provincial.

En primer lugar, Aciar se refirió al conflicto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial "el poder ejecutivo a uno de los integrantes del Poder Judicial, ¿por qué? Porque justamente es otra batalla entre políticos, donde se entremezcla la cuestión política con la cuestión judicial, lo cual es sumamente enfermizo”, sostuvo.

En segundo término, afirmó que “no es sano institucionalmente” y que “no existe ningún ánimo de generar consenso”.. En este punto, al abogado penaliaste advirtió que estas disputas “son batallas como entre chicos de escuela primaria” y que afectan la estabilidad del sistema provincial.

En esa línea, expresó que “así no se gestiona el poder dentro de una provincia”. Consideró que el uso de juicios políticos y acusaciones públicas “es pérdida de tiempo, de energía y de resultados inciertos”, y enfatizó que las peleas deben resolverse con diálogo y no con enfrentamientos institucionales.

Seguidamente, denunció que “la gente está muy disgustada” y que “el descrédito institucional se vive todos los días”. Según Aciar, la sociedad percibe que “estas cuestiones son para la clase política” y no para el bienestar ciudadano.

Luego, el abogado sostuvo que “nada es casual, además de disciplinamiento, son revanchas y cuestiones mal resueltas”, y criticó que “se utilizan estos caminos para intentar solucionarlas”, alertando que “este no es el camino correcto”.

Por último, Raúl Aciar cerró con una fuerte advertencia "lo demás es la destrucción de la casa donde vivimos todos”, e insistió en que los poderes del Estado deben generar consensos y recuperar la confianza pública para recomponer el tejido institucional.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica