López Silva: “Rechazo categóricamente cualquier situación de violencia manifestada de la forma que sea”

El ministro de Educación de Tierra del Fuego, repudió los hechos de violencia ocurridos en instituciones educativas y destacó la creación de un comité para garantizar la seguridad escolar. Además, llamó a la reflexión sobre la violencia social y mediática.

TIERRA DEL FUEGO12/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Pablo López Silva

Esta mañana en diálogo con FM Radio del Pueblo, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, se refirió a los episodios de violencia registrados en escuelas, incluido el ocurrido en el CENS N.º 3. El funcionario explicó cómo se trabaja en un protocolo conjunto con el SUTEF y otros ministerios para garantizar entornos educativos seguros. También rechazó toda forma de agresión y reflexionó sobre el rol de los medios y las redes sociales en la reproducción de la violencia.

En primer lugar, López Silva se pronunció sobre los recientes episodios ocurridos en establecimientos educativos "rechazo categóricamente cualquier situación de violencia manifestada de la forma que sea y más aún cuando involucra a nuestros docentes. Entiendo que puede haber enojo o bronca, pero no es la violencia el camino que nos tiene que llevar para solucionar los inconvenientes. Insisto, el diálogo está siempre presente porque creo que ese es el camino pacífico para resolver las cosas”, afirmó.

En ese marco, el ministro remarcó la importancia del diálogo como herramienta de consenso “¿A veces te lleva más tiempo? Seguramente que sí, pero aún llevándote ese tiempo, yo apuesto y creo que el diálogo es el que nos va a salvar y es el que nos va a ayudar a encontrar un punto de encuentro y una solución a los diferentes conflictos que se presentan”.

Ante los reitarados hechos de violencia en las insituciones educativas, el titular de la cartera explicó las medidas que se adoptaron ante los hechos violentos "el día de ayer tuvimos nuestro primer encuentro entre el sindicato, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo para conformar un comité de trabajo sobre seguridad y violencia dentro de las instituciones educativas. Ayer pudimos avanzar en un protocolo de ingreso y egreso, con el compromiso de armar la próxima semana el comité con representantes del Ejecutivo y del sindicato”.

En este sentido, enfatizó la necesidad de una acción coordinada entre distintas áreas del Estado "esto no es un trabajo aislado entre el sindicato y el ministerio. Hay que involucrar también a otros ministerios como salud, seguridad y corresponsabilidad para encontrar un camino de resolución. Luego de cada hecho, hay que trabajar con docentes, estudiantes y familias para no romper el vínculo entre escuela y comunidad”.

Más adelante, López Silva reflexionó sobre la violencia social y mediática "hoy todo lo que vende, todo lo que provoca, tiene que ver con las violencias. Terminamos unas elecciones agresivas, donde uno va contra otro sin importar nada. Hay un fenómeno que instala la violencia de diferentes maneras, y a veces lo primero que se hace ante un hecho es filmar. Muchas veces se difunden videos incluso cuando hay menores involucrados”.

Asimismo, cuestionó la exposición mediática constante "cuando me hicieron una nota en la TV Pública, durante todo el tiempo pasaban el video del hecho de agresión, me llama poderosamente la atención. Tenemos que reflexionar fuertemente sobre estas cuestiones, comunicar con respeto y cuidado. Sin embargo, lo que vende hoy es hablar mal del otro, desprestigiar y denigrar”.

Por último, Pablo López Silva cerró con una reflexión personal sobre el rol de las redes y el diálogo "he tomado la decisión de no mirar las redes sociales, por una cuestión de mi sanidad mental. Las puertas del ministerio están abiertas para hablar con quien desee. Creo que los espacios de construcción positiva son aquellos donde uno puede sentarse frente al otro y buscar una solución. El resto, sinceramente, no lleva a ningún tipo de solución”, finalizó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica