
Vialidad Nacional realizará trabajos de reparación en la Ruta 3 y Complementaria ‘I’
Las obras se ejecutarán en tramos de la Ruta 3 y la Ruta Complementaria ‘I’, tras el relevamiento y auditoría técnica, y no implicarán cortes totales de tránsito.
Chile apuesta a fortalecer su presencia en el turismo hacia la Antártida con un ambicioso plan de infraestructura en la Región de Magallanes.
TIERRA DEL FUEGO11/11/2025
19640 Noticias
El objetivo: competir con Ushuaia, que hoy concentra más del 80% de las recaladas antárticas y se lleva la mayor parte de un negocio que ronda los US$ 100 millones anuales.
Punta Arenas es una de las cinco puertas de entrada al continente blanco. Sin embargo, solo representa el 8,9% de las recaladas turísticas (46 durante la temporada 2023-2024), muy por debajo de la ciudad argentina, que registró 421 arribos, equivalentes al 81,3% del total.
Esta diferencia motivó la creación de la Antartic Punta Arenas Logistics (APAL), un gremio que reúne a 12 empresas locales con la intención de impulsar el crecimiento de la actividad y lograr una voz común para atraer inversiones.
Inversión estratégica para revertir la brecha
El crecimiento del turismo antártico es innegable. Según José Retamales, cofundador de APAL y exdirector del Instituto Antártico Chileno (INACH), “el número de turistas a la Antártica se multiplicó por 33 a 120 mil personas entre 1989 y 2024”.
Para aprovechar esta tendencia, Chile planifica una inversión total que supera los US$ 410 millones en la región. El Ministerio de Obras Públicas prevé destinar más de US$ 150 millones a obras portuarias y otros US$ 260 millones a mejoras aeroportuarias en Magallanes hasta 2028.
Entre los proyectos más relevantes figuran:
Un ejemplo destacado es Antártica XXI, firma fundada en 2003 en Punta Arenas y pionera del concepto de “aerocrucero”, que combina vuelo y travesía marítima. Actualmente, la empresa moviliza cerca del 10% del turismo antártico mundial, consolidando la experiencia chilena en este segmento especializado.

Las obras se ejecutarán en tramos de la Ruta 3 y la Ruta Complementaria ‘I’, tras el relevamiento y auditoría técnica, y no implicarán cortes totales de tránsito.

El gobernador llamó a “un vínculo maduro e institucional” entre Nación y las provincias, y advirtió que sin herramientas reales “el nuevo ministro va a fracasar”.

Equipos interdisciplinarios recorren los comedores de la ciudad acercando atención, vacunación y acompañamiento integral.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.