
Rescate aéreo salvó la vida de un turista israelí en Laguna Esmeralda
La rápida respuesta del helicóptero sanitario y la coordinación entre los equipos de emergencia fueron claves para rescatar al turista.
Equipos interdisciplinarios recorren los comedores de la ciudad acercando atención, vacunación y acompañamiento integral.
TIERRA DEL FUEGO11/11/2025
19640 Noticias
El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa recorriendo los comedores de Río Grande con el propósito de acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción y prevención que garantizan el bienestar integral de las vecinas y vecinos.
Durante cada visita, los equipos del Ministerio de Salud desarrollan múltiples acciones de salud pública, que incluyen vacunación para completar esquemas y prevenir enfermedades evitables; la entrega de profilácticos, métodos de barrera y anticonceptivos para promover una salud sexual y reproductiva responsable; la distribución de vitamina D, fundamental para el fortalecimiento del sistema inmunológico; charlas sobre nutrición saludable orientadas a mejorar los hábitos alimentarios en los hogares; el acompañamiento del servicio de salud mental, brindando escucha y orientación; y la articulación con la Subsecretaría de Bienestar Social y Ciudadano, garantizando un abordaje integral del bienestar.
“La salud no se construye desde un escritorio, sino caminando el territorio, escuchando y acompañando a cada vecino y vecina”, expresó Ezequiel Lagoria, Subsecretario de Abordaje Territorial.
El funcionario destacó además que “nuestro objetivo es acercar el sistema de salud a los lugares donde más se necesita, con una mirada integral que incluye la prevención, la promoción y el acceso a los programas de salud”.
“Seguiremos recorriendo los comedores de la ciudad llevando salud, información y acompañamiento, porque entendemos que la prevención también es una forma de cuidar”, concluyó Lagoria.

La rápida respuesta del helicóptero sanitario y la coordinación entre los equipos de emergencia fueron claves para rescatar al turista.

El mandatario insistió en que la reforma no está vinculada a intereses personales, sino a la necesidad de modernizar la estructura institucional de Tierra del Fuego.

El gremialista aseguró que el traspaso de áreas “frenó los arreglos voluntarios” y expresó confianza en que el desarrollo del CA-12 genere nuevos puestos de trabajo.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.