“Escalando Salud”: un programa integral para promover hábitos saludables en la infancia

La propuesta se desarrolla los jueves en la sede de la Fundación DAR Conin, con actividades coordinadas por profesionales de nutrición, psicología, educación física y música.

RÍO GRANDE10/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Fundación Dar Conin

En diálogo con FM del Pueblo, la licenciada en Nutrición Yanina Montenegro se refirió al programa “Escalando Salud”, una iniciativa impulsada por la Fundación DAR Conin, destinada a niños y niñas de entre 6 y 12 años con sobrepeso u obesidad.

“Estamos con el programa Escalando Salud, que funciona los jueves. Empezamos en abril y está destinado a niños de entre 6 y 12 años. El criterio para ingresar es que presenten sobrepeso u obesidad. Los evaluamos, los pesamos y los vemos con el nutricionista, y ahí ingresan”, explicó Montenegro.

La profesional señaló que los participantes pueden incorporarse “por derivación de otro centro de salud, del hospital o de manera espontánea”. Subrayó además que se trata de un abordaje integral y progresivo:

“La idea es que el programa sea integral. No es que entren y tengan que bajar de peso al mes siguiente, sino que todo es paulatino. Trabajamos con el niño y con la familia, porque si no, no vamos a encontrar resultados”.

Cada jornada comienza con un desayuno saludable y continúa con diferentes talleres: “Los chicos desayunan y luego pasan por distintos espacios: 40 minutos con la psicóloga, 40 con el profesor de educación física y 40 con el de música. Además, los padres son citados cada 15 días y trabajamos con ellos también, tanto desde la nutrición como con la psicóloga, brindándoles herramientas”.

Montenegro destacó la buena recepción del programa por parte de las familias: “Por suerte, los padres o abuelos, los primeros cuidadores, responden muy bien porque ven la importancia de hacer un cambio en la primera infancia. Si no, llegamos tarde. La idea es poder bajar la edad del programa a los 4 años el año que viene, ojalá se pueda hacer”.

La licenciada valoró los pequeños logros que surgen del trabajo conjunto: “Los padres ven cambios, por ejemplo, van con sus hijos a comprar alimentos más saludables, consumen más agua y dejan las gaseosas. Son pequeñas cosas, pero fundamentales para que el niño el día de mañana pueda elegir por sí mismo una vida más sana”.

Respecto al funcionamiento del programa, Montenegro detalló: “Las actividades se realizan en El Alambrador 146, los martes y jueves de 8 a 12. También pueden comunicarse al 2964-604748 o al 2964-490641, o al Instagram fundaciondarconinrg”.

Finalmente, resaltó la importancia del acompañamiento profesional y comunitario:“Trabajamos mucho sobre los cambios de hábitos, que son la base del tratamiento. No se trata de un abordaje puntual, sino de un cambio de estilo de vida. Hacemos preparaciones saludables y demostraciones para que los chicos y los padres aprendan nuevas formas de cocinar. Hace poco, por ejemplo, preparamos jugos con kale que encantaron a todos”.

Montenegro remarcó que la Fundación DAR Conin sigue abierta a quienes deseen colaborar: “Se necesita mucha ayuda, tanto para el grupo de niños con déficit como para el de sobrepeso. Invitamos a los profesionales y a la comunidad a sumarse; acá los recibiremos con los brazos abiertos”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica