
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.
PAÍS07/11/2025
19640 Noticias
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Educación que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, informó que sigue abierta hasta fines de noviembre la inscripción a las Becas Progresar 2025.
El Programa de ayuda económica de Nación tiene por finalidad acompañar a jóvenes y adultos en la continuidad de formación escolar y profesional en diferentes niveles y modalidades con varias líneas de Becas Progresar. Las mismas son:
Progresar Obligatoria
Progresar Superior
Progresar Trabajo
Cada una tiene periodos de fechas de inscripción y, la línea de Becas Progresar Trabajo es la única que tiene su inscripción abierta todavía. La fecha límite es el 30 de noviembre. El resto ya cerró su inscripción para este año. En tal sentido, las personas interesadas en poder recibir la ayuda económica de parte del Estado nacional deben estar registradas en Mi Argentina, como medida prioritaria y, contar con una caja de ahorro o billetera virtual a su nombre donde se le depositará el monto. Posteriormente, deberán seguir una serie de gestiones en la página web oficial para poder realizar la inscripción correspondiente.
En este punto, cada línea del Programa Becas Progresar también tiene sus fechas particulares de cobro cada mes y, el monto a cobrar de la Beca Progresar es de $35.000.
¿Cuál es el paso a paso para inscribirse en las Becas Progresar 2025?
Demanda pocos minutos y se resuelve en cinco simples pasos.
¿Cuáles son los requisitos a cumplir para inscribirse a las Becas Progresar Trabajo de ANSES?

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.