Un tornillo en el pulmón y una cirugía: Guglielmi destacó la capacidad del HRU en emergencias críticas

El director del Hospital Regional de Ushuaia relató la cirugía que salvó la vida de un niño que aspiró un tornillo y destacó la capacidad del sistema público para resolver emergencias complejas en la provincia.

USHUAIA04/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Medicos Ushuaia}

En diálogo con FM Master’s, el director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles de la delicada intervención que permitió salvar la vida de un pequeño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso en relieve la importancia del trabajo en red con otros centros médicos del país y la solidez del sistema público fueguino para enfrentar situaciones críticas de alta complejidad.

En primer témrino, el Dr. Guglielmi explicó que “el niño ingresó de noche a la guardia con un tornillo que se había incrustado en el pulmón. Los endoscopistas intentaron extraerlo, pero estaba muy metido y no se lograba sacarlo”.

La primera maniobra endoscópica no tuvo éxito y el cuadro se agravó con una infección respiratoria "fue necesario internarlo en terapia intensiva pediátrica y convocar a un especialista del Hospital Italiano, con experiencia en broncoscopías pediátricas. Sin embargo, el intento de extracción también fracasó”, relató.

Ante esa situación crítica, el equipo médico tomó una decisión compleja "fue una decisión difícil, pero necesaria. El cuerpo extraño estaba generando una infección que podía tener consecuencias graves. La cirugía se realizó con nuestros cirujanos del hospital, asistidos por profesionales de otros centros, y el resultado fue excelente”.

El niño permaneció internado algunos días en terapia intensiva y evolucionó favorablemente "va a poder llevar una vida absolutamente normal. Tiene un pulmón completo y la otra parte del órgano funcionará sin inconvenientes. Su organismo se adaptará perfectamente”, aseguró el director.

Por otro lado, Guglielmi destacó el valor de la coordinación entre hospitales nacionales a través de la telemedicina "hoy todos los servicios están conectados. No siempre se trata de trasladar al paciente; a veces una llamada o una consulta virtual permiten definir una conducta médica. En este caso, incluso se evaluó la posibilidad de derivarlo, pero finalmente se resolvió en Ushuaia”.

El director subrayó que “lo importante es que los contactos existen y que el hospital público puede dar respuesta en situaciones críticas”, especialmente en una provincia con características insulares y limitaciones en la disponibilidad de especialistas.

Guglielmi también remarcó la relevancia del servicio de terapia intensiva pediátrica "sin terapia intensiva pediátrica no podríamos realizar cirugías de este tipo, ni atender partos con posibles complicaciones. Es un servicio esencial”, afirmó.

Actualmente, ese sector funciona con un equipo itinerante de terapistas que viajan desde otras provincias bajo la coordinación de una especialista "eso permite garantizar las guardias y asegurar la atención infantil en emergencias graves”, explicó.

Pese a la escasez de pediatras a nivel nacional, celebró que “en los últimos meses se sumaron nuevos médicos al hospital, estabilizando la cobertura local”.

El médico aprovechó el caso para hacer una advertencia preventiva "esto sirve de lección. A veces una tontería, como un tornillo o una pila, termina en una cirugía mayor. Hay que estar muy atentos, porque los chicos pequeños se llevan todo a la boca y no pueden comunicar lo que les pasa”, enfatizó.

También recordó otros incidentes similares "hemos tenido casos graves por ingestión de pilas, que pueden provocar lesiones severas por reacción química con los tejidos”.

Por último, Guglielmi expresó su satisfacción por el desenlace "lo más importante es que el niño está en su casa, con su familia, sin secuelas. Eso es lo que nos da satisfacción a todos los que trabajamos en el hospital”, concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica