Cierre de Vraie: “Tenemos 7 trabajadores que pierden el empleo”, lamentó Rivarola

El secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuin se refirió al cierre definitivo de la sucursal local de VRAIE y la situación laboral de los empleados afectados.

RÍO GRANDE01/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Vraie

En declaraciones a la TV Pública Fueguina, Daniel Rivarola, Secretario General del CEC, confirmó que el local comercial VRAIE cerrará definitivamente el 31 de diciembre. Rivarola detalló las condiciones de los despidos, el pago de indemnizaciones y las dificultades de reinserción laboral en la ciudad.

En primer término, Rivarola señaló que "Entre el viernes y el sábado, y a partir de cartelería puesta en vidriera, porque no teníamos información oficial, tomamos contacto con un encargado y después con el titular de la firma que son propietario de VRAIE y otros comercios también, y ratificaron la situación de cierre definitivo de la sucursal de Río Grande por falta de ventas y la imposibilidad de seguir sosteniendo a pérdida el local comercial. Tenemos 7 trabajadores que pierden el empleo, de los cuales 2 posiblemente sean reubicados porque tienen otro local comercial acá y uno quizás vaya a trabajar a Ushuaia, por lo que el número se reducirá a 5 los trabajadores que estarían despedidos sin causa a partir de diciembre o del cierre final cuando se liquide toda la mercadería que quede”.

En relación a las indemnizaciones y notificaciones, indicó "con el cierre de este local nos queda asesorar a los compañeros, verificar que cobren las indemnizaciones como corresponden porque más no podemos hacer. El cierre será al 31 de diciembre, hay 2 trabajadores que tienen más de 2 años de antigüedad, por ende fueron notificados con anticipación, los otros compañeros no están notificados pero saben de la situación del cierre, pero la parte legal es con 30 días de anticipación al despido, las indemnizaciones van ser pagadas al 100%”.

Rivarola también destacó la dificultad de reubicación de los trabajadores "es imposible la reinserción laboral de estos trabajadores porque no se vislumbra la apertura de nuevos locales comerciales. Los más de 120 compañeros que hemos perdido este año se han ido reinstalando en la informalidad, porque cuando se recorre la ciudad se ve un montón de multirubros o kioscos que antes no existían que es de gente que ha juntado unas monedas y pone un negocio y desde la apertura inician la informalidad de compañeros para atender, por eso creemos que nuestros despedidos están dando vueltas entre la informalidad y las ferias de los productores independientes que tratan de vender algo para vivir el día a día”.

Sobre la situación general del mercado laboral, sostuvo "el parque laboral cada vez está más llevado a la informalidad, a la falta de registro, y se pone en riesgo a todo el sector comercial”.

Por último, Rivarola remarcó que, más allá de la asistencia legal y el acompañamiento en el cobro de indemnizaciones, la realidad laboral local dificulta encontrar nuevas oportunidades para los trabajadores afectados, evidenciando un panorama complejo para el comercio en Río Grande y Tolhuin.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica