
La ciudad ofrece opciones para todos los gustos: alimentos locales, música en el Parque de los 100 Años y propuestas culturales.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
RÍO GRANDE17/10/2025Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista, realizado en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, el intendente Martín Pérez encabezó un encuentro cargado de emoción, compromiso y llamado a la acción política. Acompañado por militantes, dirigentes y referentes del espacio, Pérez instó a “redoblar el esfuerzo” en los últimos días de campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con el objetivo de consolidar un proyecto político transformador para Tierra del Fuego.
“Quiero pedirles que hagamos el mayor de los esfuerzos esta semana, porque el próximo domingo vamos a estar festejando un triunfo que nos va a permitir empezar a proyectar un proyecto político a futuro”, expresó el intendente ante una multitud de militantes.
Pérez subrayó que el desafío no pasa por nombres ni individualidades, sino por la construcción colectiva: “Lo importante es que entre todos podamos conformar un proyecto transformador y de cambio para nuestra provincia. Ese es el camino que tenemos que seguir”.
El jefe comunal también valoró el acompañamiento recibido durante sus recorridas por Ushuaia y Tolhuin, donde aseguró haber encontrado un fuerte respaldo de los vecinos. “Muchos de ellos conocen lo que estamos haciendo en Río Grande, y eso también lo tenemos que poner en valor. Queremos que un modelo de gestión como el nuestro pueda trasladarse a toda la provincia, para que Tierra del Fuego viva una realidad mejor”, afirmó.
Finalmente, Pérez cerró su discurso con un mensaje de esperanza y unidad, reivindicando los valores del peronismo como motor de transformación social: “Eso es, en definitiva, la esencia del peronismo. Vamos que se puede. Vamos que empieza el momento de todos para nuestra provincia y para Río Grande. El 26 de octubre le ponemos un freno a la motosierra de Milei, damos vuelta la página y empezamos a construir un proyecto de futuro”.
La jornada culminó entre cánticos, banderas y aplausos, en un ambiente de fuerte mística peronista que marcó el pulso político de la recta final hacia las elecciones.
La ciudad ofrece opciones para todos los gustos: alimentos locales, música en el Parque de los 100 Años y propuestas culturales.
La misma permanecerá abierta desde este viernes 17 al 27 de octubre inclusive.
Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, habló sobre el Día de la Lealtad Peronista, la unidad del PJ fueguino y el rol de Martín Perez, destacando a Defendamos Tierra del Fuego como la alternativa de futuro del peronismo que funciona.
Con todas las entradas agotadas, el gimnasio Don Bosco será escenario de una jornada de encuentro, música y celebración para las madres riograndenses.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, habló sobre la nueva mesa paritaria, la necesidad de recomposición salarial y la importancia de garantizar ingresos reales para trabajadores y jubilados estatales.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.