
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.
Las diputados volvieron a protagonizar una pelea por un cartel que tenía la ex libertaria que decía “Narcotráfico Nunca Mas”
PAÍS09/10/2025Las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, de los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y Coherencia, respectivamente, protagonizaron una nueva pelea en el recinto durante la madrugada, en un cruce que rozó el escándalo con acusaiones de “narco” y “ñoqui”, entre otras.
En un nuevo capítulo de la pelea que ambas vienen manteniendo desde que militaban juntas en el mismo espacio, las diputadas volvieron a protagonizar un nuevo escándalo que incluyó violencoa, según denuncio Lemoine.
“Valió la pena terminar con la mano moreteada y dolida. Me lastimó con el anillo cuando me pegó. Estoy preocupada porque además me hizo cortesitos en un dedo y temo que me contagie uka12”, publicó Lemoine en la red social X.
Agregó que “me pegaste en cámara y quedó grabado, sos boluda, Marcela”.
La pelea surgió cuando cuando Lemoine quiso sacarle un cartel a Pagano que decía “narcotráfico nunca mas”, a lo que la ex libertaria gritaba mientras le pegaba con el cartel.
“Narco, narco, narco, dalen (Fred) Machado, andá a explicarle a la Justicia, ladrona, ñoqui”, le gritaba Pagano a Lemoine, mientras la vicepresidenta de la cámara, Cecilia Moreau, en ese momento a cargo de la sesión, les llamaba la atención.
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.
Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La ministra de Seguridad cuestionó la decisión de la Justicia Electoral. Además habló del acercamiento con Juntos por el Cambio.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.
Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.