Milei marca el rumbo: Cuando bajás los impuestos, la economía real crece

El Presidente destacó el modelo industrial fueguino como ejemplo de prosperidad cuando el Estado reduce la carga impositiva a la producción. Agustín Coto respaldó sus palabras y afirmó que el rumbo correcto es bajar impuestos para liberar la producción en todo el país.

TIERRA DEL FUEGO08/10/202519640 Noticias19640 Noticias
LLA-Milei-Coto-1-NOTICIAS-08OCT2025

Durante su visita a Tierra del Fuego, el presidente Javier Milei volvió a marcar con claridad la línea económica que guía a su gobierno: la reducción de la carga impositiva como camino hacia el crecimiento y la prosperidad. En declaraciones que generaron gran repercusión, el mandatario afirmó: “El caso de Tierra del Fuego demuestra que cuando corrés al Estado, bajás la carga impositiva, hay prosperidad. Por lo tanto, el cuestionamiento no debería ser hacia Tierra del Fuego, sino al continente, porque tiene una carga fiscal muy alta. Tienen que bajar la carga de los demás. Lo bueno de Tierra del Fuego es que tiene una carga relativamente menor y eso muestra que funciona. La lección que hay que exportar a todo el país es: bajen los impuestos; cuando bajás los impuestos, florecés.”

El mensaje del Presidente fue recibido con entusiasmo por empresarios, trabajadores y militantes que ven en sus palabras una defensa concreta de la libertad económica y del esfuerzo productivo. Milei puso como ejemplo el modelo fueguino para mostrar que cuando el Estado baja impuestos, la economía real crece y las oportunidades se multiplican.

El candidato a senador nacional por Tierra del Fuego, Agustín Coto, respaldó inmediatamente las declaraciones del Presidente a través de su cuenta en la red social X, señalando: “El kirchnerismo quiere instalar que Milei castigaba a Tierra del Fuego. La verdad es otra: quiere que toda la Argentina viva con menos impuestos, y Tierra del Fuego es el ejemplo de que cuando se libera al sector productivo, el país crece. Este es el rumbo correcto. No aflojemos. La Libertad Avanza o Argentina retrocede.”

Las palabras de Coto sintetizan el espíritu de esta nueva etapa: un país que deja atrás el modelo de asfixia fiscal para abrir paso al trabajo, la inversión y la libertad. Con el liderazgo de Javier Milei y el acompañamiento de La Libertad Avanza, la Argentina avanza firme hacia un futuro donde producir y progresar vuelva a ser posible.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica