Salidas al campo: qué está permitido y qué no en Tierra del Fuego

Con el inicio del clima cálido, crece el riesgo de incendios forestales. Las salidas al campo están permitidas, pero bajo normas estrictas y con controles reforzados.

TIERRA DEL FUEGO06/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Fuego Campo

Con la llegada de la primavera y el verano, miles de fueguinos y turistas comienzan a planificar escapadas al aire libre. Sin embargo, en Tierra del Fuego esta temporada coincide con el mayor riesgo de incendios forestales, lo que obliga a cumplir normas estrictas de prevención y seguridad ambiental para poder disfrutar del entorno sin ponerlo en peligro.

En Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, las salidas recreativas al campo son una de las actividades preferidas durante la temporada cálida. Pero el uso del fuego en áreas naturales está completamente prohibido, salvo en campings públicos habilitados y solo cuando el índice de peligrosidad lo permita.

Este índice diario de riesgo, publicado entre las 10 y las 11 de la mañana por medios oficiales y portales de la Secretaría de Ambiente, funciona como un semáforo:

  • Verde: fuego permitido, únicamente en sitios autorizados
  •  Rojo: fuego completamente prohibido, incluso en campings

Actualmente, hay 14 campings públicos habilitados donde se puede encender fuego solo si hay un responsable presente y el riesgo no es alto. La lista oficial puede consultarse en la web de la Secretaría de Ambiente, y si se suman nuevos espacios, serán agregados allí.

Como alternativa más segura y práctica, se promueve el uso de calentadores homologados a gas de corte rápido, que sí están permitidos en todo el territorio provincial. Son ideales para salidas familiares, caminatas o excursiones sin necesidad de prender fuego al aire libre.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) y las fuerzas de seguridad provinciales reforzarán los operativos durante esta temporada. Inspectores ambientales están habilitados para labrar actas y aplicar multas en caso de violación de las normas.

La consigna es clara: proteger los bosques, prevenir incendios y actuar con responsabilidad ciudadana.

Recomendaciones básicas para salidas seguras

  •  No arrojar colillas de cigarrillos ni residuos en el campo
  •  Usar calentadores solo homologados y apagarlos correctamente
  • Consultar todos los días el índice de riesgo antes de salir
  • En caso de humo o fuego, llamar de inmediato al 103 o al 911
     

La temporada 2025/2026 promete grandes oportunidades para disfrutar de los paisajes fueguinos, pero el cuidado del entorno natural es una responsabilidad compartida. Con información, prevención y respeto, se puede vivir un verano inolvidable sin poner en riesgo la naturaleza.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica