
Javier Milei ensaya las canciones que interpretará con “la banda presidencial” este lunes en el Movistar Arena
El mandatario prepara el repertorio de obras que tocará junto a funcionarios y legisladores este mediodía en la quinta de Olivos
Los precios mostraron un repunte mensual pese a que la primera semana de octubre registró leves bajas en varios rubros.
PAÍS05/10/2025Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, la primera semana de octubre registró un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%.
El contexto combina una devaluación del peso, con el clásico ajuste de precios al inicio de mes y un consumo estancado, que limita la posibilidad de trasladar aumentos sin afectar las ventas.
Si se compara con la última semana de septiembre, la aceleración se vuelve evidente. Mientras que el indicador mensual de ese corte había sido del 1%, en las dos semanas finales de septiembre la inflación fue de 1,6% y 0,9%, empujando hacia arriba el promedio mensual actual.
Categorías con mayores subas y bajas
En términos de categorías, los productos que más aumentaron la primera semana de octubre fueron:
Azúcar, miel, dulces y cacao: +3,6%
Panificación, cereales y pastas: +3,2%
Condimentos y otros productos alimenticios: +2,9%
Comidas listas para llevar: +0,3%
Por el contrario, varios rubros mostraron retrocesos:
Aceites y bebidas/infusiones para el hogar: -2,3%
Frutas: -2,2%
Verduras: -1,7%
Lácteos y huevos: -1,3%
Carnes: -0,7%
Si se analiza la variación en el último mes, los mayores incrementos correspondieron a:
Frutas: +5,6%
Azúcar, miel, dulces y cacao: +3,8%
Aceites: +3,7%
Panificación, cereales y pastas: +2,6%
Bebidas e infusiones: +2,4%
En el rango inferior, las comidas listas para llevar subieron 1,8%, los condimentos y otros alimentos 1,6% y los lácteos y huevos 1,6%. Las carnes prácticamente no variaron (+0,1%), mientras que las verduras fueron el único rubro en baja en el período mensual, con un retroceso del 2,6%.
El informe refleja un escenario complejo, donde la inflación mensual muestra ritmo ascendente pese a que algunas categorías registren caídas puntuales, mostrando la presión sobre los precios en un contexto de consumo contenido y tipo de cambio fluctuante.
El mandatario prepara el repertorio de obras que tocará junto a funcionarios y legisladores este mediodía en la quinta de Olivos
El presupuesto de las clases medias está muy golpeado por la suba de costos, como las tarifas.
La ministra de Seguridad defendió al diputado tras exigirle mayor claridad, luego de ser señalado por los vínculos con el empresario Fred Machado.
En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas.
La empresa de internet satelital aplicó una rebaja en sus precios. La medida se lee como un fuerte gesto de apoyo al gobierno para mejorar la conectividad.
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.