Familiares de policías retirados entregaron carta al presidente ante tres meses sin cobrar

Exigen que se cumpla la ley de equiparación y que se investigue el destino de los fondos desde la creación de la Caja.

TIERRA DEL FUEGO01/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Policias retirados

En diálogo con Radio Provincia, Marisa —esposa de un policía retirado— relató la grave situación que atraviesan los jubilados y pensionados de la fuerza, quienes desde hace tres meses no perciben sus haberes.

“La falta real del haber es de tres meses: julio, agosto, septiembre y el SAC. Ya en junio se había cobrado desfasado, en dos etapas. Pero ahora directamente no se cobra”, explicó.

Según señaló, la situación afecta principalmente a los policías que prestaron servicios en el territorio nacional y que, tras la provincialización, pasaron a formar parte de la Policía Provincial. “Por resolución 148, la Caja tomó una decisión unilateral: determinó que los policías que cobran por la Federal podían esperar y no tenían la necesidad de percibir la compensación provincial. Y eso no es así, porque cada familia tiene un esquema de gastos que se rompe de golpe”, advirtió.

Marisa cuestionó además la falta de diálogo con las autoridades: “Lo único que nos queda a nosotras, las esposas de retirados, es escribir y tratar de hacer visible la situación. No tenemos respuestas concretas, sólo declaraciones vacías. Y cuando llamamos, siempre están ocupados”.

La mujer recordó que la Caja fue creada en 1988 bajo la Ley Territorial 334 para compensar el 100% de zona que la Policía Federal no cubría. “Los territoriales son los que crearon la Caja. Durante décadas aportaron a dos sistemas y hoy, a pesar de eso, son los más perjudicados. Mientras tanto, los directores de la Caja sí cobran doble ingreso: su haber de retirados y gastos de representación de hasta 4 millones de pesos. Eso es lo que más nos indigna”.

En ese sentido, cuestionó las declaraciones del actual presidente de la Caja, Bordón. “Si él habla de equidad, habría que regalarle un diccionario de la Real Academia Española para que entienda que discriminar es excluir, negar oportunidades y derechos. Y eso es lo que está haciendo con los territoriales”.

Marisa confirmó además que familiares de alrededor de 500 policías entregaron dos cartas al presidente de la Nación durante su visita: una detallando la historia y el marco legal de la Caja, y otra con un resumen de la situación actual. “Lo que pedimos es que se ordene una auditoría nacional para investigar el destino de los fondos desde la creación de la Caja hasta hoy. Porque no sabemos dónde está el dinero”, afirmó.

Finalmente, expresó su preocupación por la falta de respuestas de los gobiernos y la posibilidad de tener que repetir medidas de protesta de otros años. “Lo que no queremos es volver a situaciones como la carpa frente a la comisaría de Río Grande. Pero si no hay diálogo, no nos dejan alternativas. Hoy dependemos de que se cumpla la ley y se haga justicia”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica