
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, aclaró que la eventual instalación de una base en Ushuaia tendría carácter argentino y con colaboración de países aliados, rechazando las acusaciones de pérdida de soberanía.
TIERRA DEL FUEGO30/09/2025
19640 Noticias
En una entrevista con Radio Provincia, la concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, se refirió a la polémica generada en torno a la posibilidad de instalar una base en el sur argentino con apoyo de Estados Unidos.
Monte de Oca explicó que existe una confusión respecto a las declaraciones de dirigentes locales y nacionales: “Escuché el audio porque me hicieron llegar la entrevista hoy temprano con el diputado. Lo que indicó es que, en línea con las políticas del presidente Milei, se podría estar de acuerdo con este tipo de cuestiones. Pero lo cierto es que esto lo dijo el Presidente, no un dirigente local”, aclaró.
La edil enfatizó que la iniciativa no implica una cesión de soberanía: “La base sería, por supuesto, argentina, pero con colaboración de países aliados y amigos que nos pueden ayudar a ser mejores. No es que vamos a entregar un pedazo de territorio a Estados Unidos, eso no es así”, sostuvo.
En ese sentido, Monte de Oca remarcó que se trata de un tema que trasciende la política provincial: “Estas son cuestiones internacionales, de tratados internacionales, que no son lineales ni simples. El Presidente fue claro: quienes nos pueden ayudar, y en ese caso países aliados con los que tenemos buena relación, podrían aportar al fortalecimiento del país”.
Finalmente, la candidata de La Libertad Avanza subrayó que este tipo de colaboraciones deben entenderse como una herramienta de fortalecimiento: “Me parece que son cuestiones que hasta favorecen y fortalecen a nuestro país, y no lo contrario”, concluyó.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.