
Análisis clínicos y diagnóstico accesible en el nuevo laboratorio municipal zona Sur
El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.
El dirigente sindical criticó la visita del Presidente de la Nación a Ushuaia y cuestionó la falta de repudio político frente a la quita de aranceles. “No puede venir a una planta, caminarla como que está todo bien, cuando te anunció aranceles cero”, afirmó.
RÍO GRANDE29/09/2025Durante la visita del Presidente a Ushuaia, Javier Escobar, dirigente gremial de ASIMRA se manifestó en rechazo a la presencia presidencial y cuestionó la política laboral y económica del gobierno.
“Nos hicimos presentes en la ciudad de Ushuaia, en la capital, para repudiar y rechazar el pedido de aranceles cero, demostrando una vez más que él es una persona no grata, él y su equipo, su funcionario de trabajo”, señaló Escobar.
El sindicalista destacó la magnitud de la seguridad durante el acto: “No fue un momento muy grato, donde Gendarmería y la Policía, y toda la fuerza de seguridad que trajo, era imponente, mucha fuerza. Eso tiene un costo altísimo. Por un lado, el sabor amargo de que el tipo, con los anuncios que hace, también lo dejan entrar a una planta como si nada, como si hubiese un festejo, cuando afuera se estaba peleando el arancel cero”.
Escobar también cuestionó el accionar de algunos manifestantes: “Con algunos pocos habitantes apoyándolo y haciendo ese circo, el otro impresentable de Iñaki, con el tuitero este, haciendo el show ahí en San Martín, provocando gendarmería, y la fuerza se retira, dejando todo para que se provoque con un grupo, no más de 50, 20 personas. La verdad que impresentable. Se le dio el repudio que se tenía que dar y se frenó la caminata bizarra que quería lograr en la capital de Tierra del Fuego”.
Sobre la participación política, el dirigente cuestionó la ausencia de agrupaciones y partidos: “¿Dónde estaban los partidos políticos? ¿Dónde estaban las agrupaciones? ¿Por qué tanto silencio? ¿Por qué tanto repudio por las teclas y en los medios y no después en la calle? Obvio que sí vamos a pedirlo, porque acá está en juego los puestos de trabajo de la gente, y está en juego los que habitamos Tierra del Fuego”.
Escobar aseguró que las futuras reuniones con la Cámara serían las últimas: “Que de hecho no la convocaron más y no creo que la convoquen”.
Finalmente, destacó la importancia de la visibilidad de los reclamos: “Estas visitas dejan discusión interna y política. Habían bastantes gremios que no estaban en Ushuaia, tanto locales como de Río Grande. Pero después sí, están en todo, con comunicados, repudio total. No sirve nada el repudio por Internet. Llega un momento donde ya eso no sirve”.
El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, criticó la visita de Javier Milei a Tierra del Fuego y aseguró que sus políticas perjudicaron a la industria local, generando pérdida de empleos y aumento de la pobreza.
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego se refirió a la paralización de obras, el aeropuerto de Río Grande y la situación laboral en la provincia.
La competencia reunió a casi 50 representantes de distintas instituciones de Tierra del Fuego que se dieron cita para ser parte de las disciplinas de atletismo, natación y boccias.
Se aplicaron 150 dosis antirrábicas y se entregaron 211 antiparasitarios a perros y gatos en el Espacio Tecnológico.
La víctima sufrió heridas en el cuello y la espalda.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.