
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó un plan de desarrollo basado en cuatro ejes estratégicos. La energía, señaló, será la base para impulsar la industria, el turismo y fortalecer la soberanía provincial.
TIERRA DEL FUEGO25/09/2025El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, junto a Ana Paula Cejas, expuso los cuatro ejes principales de su propuesta legislativa que llevarán al Congreso: energía, industria, turismo y soberanía.
Díaz afirmó que “nuestra propuesta es conectar definitivamente a Tierra del Fuego al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), garantizando un suministro de energía seguro, limpio y accesible para todos los fueguinos”.
En esa línea, destacó que el desarrollo energético es el punto de partida para transformar la economía provincial: “Si Tierra del Fuego utiliza sus recursos naturales y planifica su desarrollo energético, puede lograr su independencia económica. Con mucho pesar observo que las riquezas de nuestros recursos naturales no están llegando a la gente”.
El candidato remarcó que la diversificación de la matriz productiva debe generar empleo y reducir el costo de vida: “Necesitamos un plan de desarrollo energético que tenga como primer objetivo crear trabajo. El siguiente debe ser bajar las tarifas de gas y electricidad para que sean más justas y accesibles”.
Díaz recordó que la provincia es productora de hidrocarburos y que el gas natural, junto con el potencial eólico, puede ser clave para un sistema moderno y sostenible: “Los fueguinos vivimos sobre yacimientos de petróleo y gas, sin embargo, más de 7.000 familias no tienen acceso al gas natural. El 46% de la Argentina utiliza GLP. Tierra del Fuego puede convertirse en un gran proveedor de energía para el país”.
En ese marco, adelantó que desde el Senado impulsará la inclusión de Tierra del Fuego al SADI y el tratamiento de una Ley de Federalismo Energético, destinada a dar un marco de transparencia al uso de los fondos del FAMP (Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva) y promover la industrialización de los recursos naturales de la provincia.
“Generar energía es un rasgo de nuestra identidad fueguina que debemos conservar, aprovechar y transformar en mayores ingresos para la provincia”, expresó, al tiempo que subrayó la necesidad de evaluaciones ambientales estratégicas que acompañen el desarrollo.
Finalmente, Díaz cerró con una definición categórica: “Sin energía no hay industria, no hay turismo, no hay soberanía. Sin energía no hay futuro”.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.
El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.
El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que la baja del dólar, la caída del riesgo país y el respaldo de Estados Unidos marcan un escenario favorable para el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.
La Escuela de Formación y Capacitación de la Marina Mercante Ushuaia informó que ya están abiertas las inscripciones para las especialidades de Marinero, Auxiliar de Máquinas, Cocinero, Camarero, Enfermero y Médico. Los interesados podrán anotarse hasta el 14 de noviembre de 2025.
El Gobierno de Tierra del Fuego repudió el triple femicidio en Florencio Varela y expresó dolor e indignación ante el crimen de Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez.
Con 44 nuevos aspirantes, comenzó la XIV Promoción de Agentes Penitenciarios, que iniciarán nueve meses de formación en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias.
El Deutsche Bank dio otro paso en la compulsa por los activos de la cadena gala y dio detalles de los competidores. La venta entró en cuenta regresiva.
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.