
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia, absolvió el viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
Desde el fin del mundo, el sommelier comparte experiencias, recomendaciones y su pasión por el vino argentino
USHUAIA22/09/2025En diálogo con Radio Provincia, el sommelier argentino Martín Gómez contó su experiencia a bordo de un crucero por aguas noruegas, donde combina viajes y catas de vino.
“Hace un año que estoy trabajando en cruceros. El año pasado hice temporada en Miami, después Caribe y Alaska. Ahora estamos en el último crucero largo, de 14 días, pasando por Noruega y Suecia, y ya después arranco temporada en Miami nuevamente”, relató.
Consultado sobre la recepción del vino argentino en el exterior, Gómez destacó: “Cada vez que digo en las catas de vino ‘soy Martín de Argentina’, automáticamente aparece una sonrisa. La gente dice ‘nos gusta el Malbec y el asado’, y ahí se genera una conexión inmediata”.
En cuanto a la eterna rivalidad entre provincias vitivinícolas, fue claro: “Para mí el mejor vino es un Merlot que se hace en la Patagonia. Es algo muy personal, pero ese vino siempre está ternado en la competición al mejor sommelier del mundo. Igual, siempre aclaro que no somos solo Malbec: en Argentina hay 21 provincias que producen vino”.
También recomendó animarse a descubrir otras cepas: “En las ferias digo: no tomen solo Malbec, prueben cosas raras, un Tempranillo, un Syrah. Así se amplía la experiencia”.
Por otro lado, compartió consejos prácticos para quienes asistan a ferias de vinos:
Finalmente, resaltó el valor social y cultural del vino: “El vino tiene mucho de compartir. No es lo mismo tomar un vino en una boda que en un divorcio, aunque sea la misma botella: lo que cambia es el momento y la compañía”.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia, absolvió el viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
La obra forma parte de un plan de recuperación edilicia y busca poner en valor un edificio histórico de la Caja de Previsión Social en Ushuaia.
La actividad se realizará el jueves 9 de octubre, a las 9 horas, en el Salón de Actos Conrado Witthaus, ubicado en Congreso Nacional Nº 502 de la ciudad de Ushuaia.
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Río Grande celebró la graduación de Natalia Da Fonseca y Johana Rocío Hoyos como abogadas, y de Sergio Andrés Calderón Morales como Técnico Universitario en Administración de Recursos Humanos, destacando historias de perseverancia y dedicación.
El Banco Nación actualizó sus tasas de interés para plazos fijos y la diferencia entre contratar en sucursal o de manera electrónica supera los $14.000 en un mes. Conocé cuánto rinde cada opción.