Tres nuevos graduados en la UCES Río Grande: dos abogadas y un técnico en Recursos Humanos

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Río Grande celebró la graduación de Natalia Da Fonseca y Johana Rocío Hoyos como abogadas, y de Sergio Andrés Calderón Morales como Técnico Universitario en Administración de Recursos Humanos, destacando historias de perseverancia y dedicación.

RÍO GRANDE21/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Familia Hoyos

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Río Grande fue escenario de un importante acontecimiento académico para la ciudad. El fin de semana, Natalia Da Fonseca y Johana Rocío Hoyos se recibieron de abogadas, defendiendo sus trabajos finales ante una mesa examinadora integrada por las doctoras Julieta Frick y Paola Mangialavori. En tanto, Sergio Andrés Calderón Morales se graduó como Técnico Universitario en Administración de Recursos Humanos, con su trabajo final evaluado por el Licenciado Roberto Fernández. Los tres graduados compartieron sus historias de perseverancia y dedicación para alcanzar sus metas profesionales.

Natalia Da Fonseca: La perseverancia detrás del logro

DSC_0009

En diálogo con Prensa Universitaria, Natalia Da Fonseca, de 32 años, contó que completó su carrera de Abogacía, un camino que inició en 2017 y que, según reveló, no estuvo exento de altibajos. Hubo un momento en que, a mitad de la carrera, pensó en abandonarla pero su convicción la llevó a retomar con más fuerza. A pesar de los obstáculos, como las complicaciones de la pandemia que afectaron la conectividad en la provincia, Natalia siempre se sintió motivada por la calidad de la mayoría de sus docentes. Ella presentó su tesis final sobre un tema crucial y de alta sensibilidad social en esta provincia al que tituló "El consentimiento informado médico, regulación legal y aplicación en la Argentina". En su exposición, la flamante abogada cuestionó la eficiencia de este protocolo para garantizar que los pacientes estén plenamente informados sobre sus derechos y los procedimientos médicos. Con el incondicional apoyo de su familia y su novio, Natalia se ha convertido en una profesional que se define como "justiciera" y que promete seguir capacitándose en el área legal.

Johana Rocío Hoyos: La pasión por el derecho

DSC_0024

En tanto, Johana Rocío Hoyos también se graduó como abogada, una meta que la llenó de "muchísima felicidad" y que para ella representa un gran logro personal.

Johana le dijo a Prensa Universitaria que inició sus estudios en 2020, impulsada por un interés que, según relata, la acompañó desde la infancia. Con un sólido apoyo de su familia y amigos, se dedicó al estudio y logró culminar su carrera. Johana destacó que el esfuerzo y la dedicación son clave para alcanzar este tipo de metas. Su trabajo final se centró en "La gestación por subrogación como técnica de -reproducción humana en Argentina", un tema complejo y de gran relevancia en el ámbito legal actual. A sus 25 años, Johana ya mira al futuro, convencida de que la obtención de este título es solo el comienzo de una carrera profesional en la que seguirá formándose y aprendiendo, siempre guiada por su pasión por el derecho.

Sergio Andrés Calderón Morales: La fuerza del capital humano

DSC_0003

Por último Sergio Andrés Calderón Morales, de 36 años, superó numerosos desafíos en su camino para convertirse en Técnico Universitario en Administración de Recursos Humanos. Con una historia marcada por problemas de salud, cambios de trabajo y hasta un accidente durante el proceso, Sergio jamás abandonó su objetivo, impulsado por el inquebrantable apoyo de su familia y, como él mismo dice, "la mano de Dios". Su trabajo final se centró en el concepto de "onboarding", un proceso de integración de nuevos empleados que busca ir más allá del simple papeleo administrativo para incluir la bienvenida, la presentación de las instalaciones y la transmisión de la cultura y los valores de la organización. Sergio argumentó que, si bien es una metodología que surgió en la década del 70, recién en la actualidad las empresas están empezando a aplicarla con excelentes resultados. Para él, el capital humano es el pilar de toda organización, y su rol como profesional será el de trabajar en esa dirección. Con su logro, espera inspirar a otros a no rendirse, sin importar los obstáculos.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica