
El Gobierno oficializó un decreto para llevar a 0% las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar un tope de 7.000 millones de dólares en ventas al exterior.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones que superan el haber mínimo y la AUE, entre otras prestaciones.
PAÍS22/09/2025La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al noveno mes de 2025. Este lunes 22 de septiembre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, la AUE (Asignación por Embarazo) y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.
Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.
En septiembre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
Quiénes cobran este lunes 22 de septiembre
El Gobierno oficializó un decreto para llevar a 0% las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar un tope de 7.000 millones de dólares en ventas al exterior.
Mediante el Decreto 681/2025, el Ejecutivo oficializó la Ley 27.793 pero condicionó su vigencia a la asignación de partidas específicas en el Presupuesto 2026. La norma crea una nueva pensión, refuerza la cobertura sanitaria y establece beneficios laborales y compensaciones a prestadores.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central. El sector agroexportador celebró la decisión aunque pidió precisiones sobre su implementación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por viento en la zona norte y nieve en la zona sur de Tierra del Fuego, especialmente Ushuaia y sectores altos de la cordillera.
Un sondeo del CEOP revela el nivel más bajo de aprobación Se desplomaron las expectativas económicas y la principal preocupación vuelve a ser el sueldo.