En Tierra del Fuego refuerzan el acompañamiento a quienes quieren dejar de fumar

El plan de cesación tabáquica se desarrolla en los CAPS de la provincia y combina consultas médicas, estrategias personalizadas y, próximamente, terapias grupales.

TIERRA DEL FUEGO16/09/202519640 Noticias19640 Noticias
cigarrillo

La médica generalista Yanina Molina Oliva explicó en diálogo con la prensa cómo funciona el programa de cesación tabáquica que se desarrolla en Río Grande y Ushuaia.

“Dejar de fumar es muy difícil, pero es algo que se puede hacer”, remarcó. Según indicó, el programa comienza con una primera consulta en los CAPS 1, 4 y 5 los días jueves a las 8.30. Allí se realiza una historia clínica enfocada en el tabaquismo y se fijan tareas para el paciente, con un seguimiento semanal durante los dos primeros meses. Luego, los controles se vuelven más espaciados hasta llegar al alta definitiva, que se da al cumplir un año sin consumo.

Actualmente las consultas son individuales, aunque ya se planifica incorporar terapias grupales para responder a la creciente demanda. “Estamos organizando para hacer ya terapias grupales debido a que somos pocos los médicos que estamos haciendo cesación y hay bastante demanda”, señaló la profesional, quien adelantó que a esos encuentros se sumarán psicólogos y nutricionistas.

Respecto al proceso, Molina Oliva advirtió que cada persona atraviesa un camino distinto: “Con ayuda hay muchas personas que pueden dejar de fumar solas, pero no son los más. Lo más frecuente es que necesiten ayuda”.

Además, explicó que una recaída no significa un fracaso definitivo: “Una vez que fracasaron no quiere decir que siempre va a ser, sino que no era el momento oportuno para dejar de fumar”.

Finalmente, destacó la importancia de tomar conciencia de la adicción y de aplicar estrategias prácticas. “Una forma de reducir el consumo puede ser haciendo un diario de consumo, llenando planillas, saber cuánto estoy consumiendo y pensando en cada cigarrillo que consumo por qué lo estoy haciendo. El tabaquismo es difícil de manejar porque es una adicción totalmente legal y aceptada socialmente”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica