Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026

El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.

PAÍS15/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Javier Milei

l presidente Javier Milei anunció este lunes en cadena nacional un incremento de partidas destinadas a jubilaciones, educación, salud y discapacidad dentro del Presupuesto 2026. El mensaje fue grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto.

El mandatario defendió el equilibrio fiscal como “piedra angular” de su gestión y advirtió que “ningún país del mundo puede funcionar correctamente sin un presupuesto equilibrado”. En ese marco, destacó la baja de inflación, pobreza e impuestos, aunque reconoció que “muchos argentinos aún no lo perciben en su realidad material”.

Los puntos centrales del Presupuesto 2026

Entre las medidas anunciadas se encuentran:

  • Jubilaciones: aumento del 5% real, por encima de la inflación.
  • Educación: suba del 8% en el gasto educativo.
  • Salud: incremento del 17% en la partida.
  • Universidades: asignación de 4,8 billones de pesos.

Además, Milei anunció un nuevo régimen de extinción de obligaciones recíprocas con las provincias y la creación de un sistema simplificado de declaración jurada de ganancias para restituir la presunción de inocencia fiscal.

“Roma no se construyó en un día”, señaló el Presidente en el tramo final, reafirmando que el rumbo económico “está fijado en piedra” y llamando a sostener el esfuerzo colectivo para lograr la recuperación.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Aeropuerto Río Grande

Cada vez más riograndenses eligen volar desde Ushuaia

19640 Noticias
RÍO GRANDE15/09/2025

Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica