
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Tolhuin y Río Grande
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de septiembre.
Desde este lunes 15 de septiembre comenzó el acampe provincial docente impulsado por el SUTEF. La medida se extenderá hasta el viernes 19 con desobligaciones, un paro de 48 horas y una marcha en Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO15/09/2025El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) dio inicio este lunes 15 de septiembre de 2025 al acampe provincial docente, en el marco de un nuevo plan de lucha en reclamo de mejoras salariales y la sanción de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.
Las medidas comenzaron en la Plaza Cívica de Ushuaia, en Tolhuin y en Río Grande, donde los docentes se concentran desde la mañana. Según lo resuelto por los mandatos escolares, la protesta se extenderá durante toda la semana.
El cronograma de medidas de fuerza es el siguiente:
Desde el gremio remarcaron que llevan cinco años presentando propuestas ignoradas por el Ejecutivo, entre ellas la intervención en el mercado inmobiliario, un plan de desendeudamiento para familias docentes y un esquema de financiamiento educativo integral.
“El Gobierno insiste en una oferta insuficiente. Con docentes pobres no hay transformación educativa. Con hambre no se aprende, tampoco se enseña”, señalaron desde el SUTEF.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de septiembre.
La Multisectorial de Derechos Humanos y SUTEF impulsa la presentación del libro de Sergio Maldonado en Ushuaia y Río Grande, en un acto que busca mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
El procedimiento policial incluyó un operativo cerrojo y la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 2.