
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.
El intendente de Tolhuin cuestionó la dinámica con el Concejo Deliberante y afirmó que los constantes pedidos de informes ralentizan la gestión en un contexto económico complejo.
TOLHUIN11/09/2025
19640 Noticias
En comunicación con FM Aire Libre, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, manifestó su preocupación por la tensión institucional con el Concejo Deliberante, marcada por una creciente demanda de informes que, según sostuvo, obstaculizan la gestión municipal.
El intendente Daniel Harrington volvió a encender las alarmas sobre la relación con el Concejo Deliberante de Tolhuin, al señalar que la reiteración de pedidos de informes por parte de los ediles “ralentiza la gestión” y desvía recursos que deberían estar destinados a la atención directa de la comunidad.
“Los cuestionamientos van a estar, pero me gustaría saber qué buscan con esta lógica. Nosotros seguimos respondiendo informes y proyectando ordenanzas que no tienen la celeridad que el momento requiere”, planteó Harrington.
En esa línea, explicó que la respuesta a los informes requiere movilizar recursos humanos dentro del Ejecutivo "los informes los contestan los mismos empleados municipales que están trabajando en las áreas. A veces no se entiende que priorizar esas contestaciones implica correr la atención al vecino, todo tiene un mismo fin y una misma preocupación, que son las cuestiones económicas”, precisó.
En este sentido, el jefe comunal reconoció que el año electoral genera tensiones, pero marcó diferencias en el abordaje de las funciones "ellos tienen una necesidad de demostrar trabajo, lo cual está muy bien. Nosotros somos mucho más ejecutivos: nos gusta dar soluciones rápidas, dar respuestas lo más pronto posible”.
Si bien aclaró que no hay negativa a brindar información, criticó el método "se ha optado por esta metodología del pedido de informe; iremos contestando, como lo hicimos siempre. Lo que veo es una tendencia a sumar burocracia. Ratificar todo es un paso administrativo más, nada más”.
Además, apuntó contra el estancamiento en la aprobación de proyectos "nos ha sucedido que tenemos proyectos de ordenanza o ratificaciones en convenios, en decretos de venta de tierras, que no solo no se contestan ni se trabajan en comisión, sino que tampoco hay un análisis profundo para explicar por qué no los ratifican”.
Harrington cerró su intervención con un mensaje directo "caigamos en la realidad, estamos atravesando un momento económico difícil. El municipio no es ajeno a eso. No vamos a dejar de trabajar en los servicios que requieren los vecinos para priorizar otras cosas. La prioridad es la gente y sus necesidades”.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.

El encuentro forma parte del proceso que el Municipio impulsa para consolidar a futuro grupos productivos locales.

Será una jornada pensada para disfrutar en familia, compartir costumbres bien nuestras y poner en valor las raíces culturales que identifican al Corazón de la Isla.

Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

Los trabajos se llevaron adelante en la zona de Altos del Shion y benefician directamente a tres complejos turísticos que en conjunto suman cerca de 100 plazas disponibles.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.