“Con semejante paliza electoral Milei ya no puede hacerse el canchero”, dijo Melella tras la derrota de LLA en Bs. As.

Gustavo Melella cuestionó la convocatoria de Milei a los gobernadores y anticipó que sólo participará si se discuten políticas públicas federales. También celebró el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires y advirtió una reacción social en marcha.

TIERRA DEL FUEGO11/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Gustavo Melella

En una entrevista brindada a FM Espectáculo, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores, expresó su desconfianza sobre las intenciones reales del encuentro y planteó las condiciones bajo las cuales asistiría. Además, analizó los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y consideró que se trata de un mensaje que se extenderá al resto del país.

Al ser consultado sobre la convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores, Gustavo Melella no descartó asistir, aunque fue contundente al fijar condiciones. En sus palabras “con semejante paliza electoral Milei ya no puede hacerse el canchero. La autocrítica no existió, porque no va a cambiar el modelo económico, y siguió con la motosierra. La gente de su mesa política son los mismos que ya estaban”, sostuvo.

En ese marco, aclaró los términos bajo los cuales aceptaría participar "ahora van a convocar a los gobernadores y hay otras versiones que dicen que van a convocar a algunos nada más. Si la convocatoria es para discutir el país federal y políticas públicas federales, yo voy a estar. Ahora, si la convocatoria es fruto de una derrota electoral y quieren juntar a los gobernadores para sacar una foto y mostrar que hay federalismo, ahí no voy a estar”, sentenció el mandatario fueguino.

A su vez, Melella hizo memoria sobre el trato que el gobierno nacional ha tenido hacia las provincias "hicieron muchas cosas contra las provincias, nos dijeron que éramos degenerados fiscales, que éramos el problema de la Argentina, que éramos gastadores compulsivos. Nos dijeron de todo y ahora de repente somos buenos”, recordó con ironía.

Además, denunció promesas incumplidas por parte del Ejecutivo nacional "algunos me criticaron cuando fui a firmar el convenio por la obra pública y las viviendas, y fui porque necesitamos las obras y los fondos, pero no nos mandaron un peso. Así hicieron con todas las provincias, siendo que con otros gobernadores tenían acuerdos electorales de no presentar lista. No han cumplido con nadie y es difícil creer que esta convocatoria es para discutir federalismo”, expresó.

Sobre los vínculos con el kirchnerismo, también fue crítico con el doble discurso de La Libertad Avanza "ahora dicen que va a vetar la ley que gestamos muchos gobernadores y siguen haciendo lo mismo que hacía el kirchnerismo y ellos criticaban, porque según ellos le daban a los amigos. Uno respeta institucionalmente al presidente de la nación y la convocatoria, pero si solamente quieren una foto, no vale la pena. Si van a discutir las políticas federales, ahí creo que van a estar todos”, aseguró.

Sin embargo, se mostró escéptico respecto a que exista un cambio de rumbo en la Casa Rosada "no se van a bajar del carro, porque mucha autocrítica no hicieron, por el contrario profundizan el camino y no van a dar ni un paso atrás. Van a seguir con la motosierra, generando más desempleo y más cierre de fábricas y pymes. Uno tiene buena voluntad, pero la verdad es que no han cumplido”.

En otro tramo de la entrevista, Melella se refirió al reciente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el espacio Fuerza Patria obtuvo un importante triunfo. Sobre esto, afirmó "yo deseaba mucho ese resultado. Teníamos datos de que Fuerza Patria se iba a imponer, pero no por una diferencia tan amplia. Sorprendió la respuesta de la gente, ante dos modelos que son el ajuste de Milei o la mirada de empleo, de industria, de defensa de los jubilados, que es Fuerza Patria”, sostuvo.

En ese sentido, analizó el impacto de las decisiones del oficialismo nacional sobre el electorado "se vio el descontento de mucha gente que se siente traicionada por La Libertad Avanza. Encima levantaron la bandera de la transparencia e hicieron más de lo mismo de lo que criticaban. Creo que la sorpresa se dio por ese desencanto, porque ya mostraron la hilacha de lo que son y la gente empezó a reaccionar”, manifestó el gobernador.

Finalmente, destacó que ese resultado también representa una advertencia hacia sus propios aliados "también es un mensaje para nosotros, que tenemos que aprender del pasado y de las metidas de pata que hemos hecho. Esta no es una discusión en la provincia, de buena gestión o mala gestión, sino que es una discusión de modelo de país”, indicó.

Gustavo Melella cerró con una advertencia sobre el contexto legislativo "acá se discuten diputados y senadores para frenar el avance del ajuste de Milei. Son dos modelos de país que se traducen en dos boletas: la de Milei por un lado y Fuerza Patria, que propone la producción y el trabajo. Este mensaje de la provincia de Buenos Aires va a suceder en el resto del país”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica