
Río Grande celebrará el Día del Estudiante con un evento a beneficio del taekwondo
El evento busca recaudar fondos para que los alumnos de taekwondo participen en un certamen nacional.
El viernes será la última jornada de venta en la sede y el sábado solo podrán adquirirse cartones contactando a Hilda Linares.
RÍO GRANDE10/09/2025El Centro de Apoyo a Pacientes Oncológicos (C.A.P.O.) ya tiene todo listo para su tradicional bingo solidario, que se realizará el próximo sábado 14 de septiembre a las 16 horas en el gimnasio de la Escuela N.º 2, en la intersección de Rosales y Rivadavia.
Los cartones tienen un valor de $10.000 y habrá más de 2.500.000 pesos en premios, que incluyen televisores de 50 pulgadas, colchones, hornos eléctricos, cafeteras express, freidoras de aire, juegos de sábanas y diversos electrodomésticos.
Última oportunidad de compra
Desde la asociación informaron que el viernes será el último día de venta en la sede de Antártida Argentina 887, donde la atención se brinda de 14:00 a 17:30 horas. En tanto, el sábado los cartones solo podrán adquirirse comunicándose directamente con Hilda Linares, secretaria de C.A.P.O., al 2964-482979.
Una iniciativa que ayuda y acompaña
El evento tiene como objetivo recaudar fondos para sostener la asistencia y acompañamiento a alrededor de 70 pacientes oncológicos sin recursos económicos. La asociación funciona como entidad sin fines de lucro y está integrada por pacientes, voluntarios y familiares que trabajan en conjunto para brindar apoyo y contención.
Además, la sede ofrece actividades abiertas a la comunidad, como el taller de pelucas oncológicas los lunes por la tardey el taller de computación los miércoles de 15 a 16 horas, ambos sin inscripción previa.
Adquirir un cartón significa no solo participar por importantes premios, sino también colaborar directamente con quienes más lo necesitan.
El evento busca recaudar fondos para que los alumnos de taekwondo participen en un certamen nacional.
La propuesta invita a las infancias a crear instrumentos con materiales reciclados, explorar canciones y disfrutar del arte en espacios comunitarios de Río Grande.
La propuesta está dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad con el objetivo de potenciar su desarrollo personal y profesional en el área industrial.
La unión forzada entre un joven de 15 años y una mujer de 23 provocó un conflicto entre familias gitanas que derivó en balaceras y amenazas.
El joven de Río Grande, que padece neurofibromatosis, salió bien de la operación y su entorno agradeció el apoyo solidario de la comunidad.