Agustín Pérez: “La prevención tiene más efecto y mucho menos costo que cualquier otra estrategia”

El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Pérez, destacó la importancia del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio y afirmó que la clave es “involucrar a toda la comunidad en una política de salud a largo plazo”.

RÍO GRANDE08/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Perez

En diálogo con FM Masters, el subsecretario de Salud de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, destacó la realización del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que por primera vez se llevará a cabo también en Ushuaia. El encuentro se desarrollará el 17 y 18 de septiembre en Río Grande, y el 19 en el Hotel Las Hayas de la capital fueguina.

Pérez explicó que la iniciativa surgió a partir del curso universitario de Agente Multiplicador en Prevención del Suicidio, que se dicta durante todo el año en la provincia y que cuenta con más de 400 alumnos en Ushuaia y más de 2.000 en Río Grande. “Era necesario acercar esta propuesta a la capital provincial, porque allí no había muchas instancias de formación vinculadas a la temática”, señaló.

Respecto al impacto de estos congresos, remarcó: “Mientras más población abarquemos en formación, estrategias y políticas de cuidado, siempre va a tener mejores resultados. La prevención tiene mucho más efecto y muchísimo menos costo”.

En cuanto a la situación local, advirtió que Tierra del Fuego se ubica “a mitad de tabla respecto a la problemática, superando la media nacional”, según estadísticas oficiales. Sin embargo, aclaró que “esto no quita que debamos trabajar fuerte todos los profesionales y la comunidad, porque las estrategias más efectivas son comunitarias”.

Pérez subrayó la importancia de involucrar a distintos sectores: “Me junté con clubes deportivos, con la justicia, con fuerzas de seguridad, docentes y asociaciones. Todos debemos ser parte, porque la salud mental atraviesa a toda la sociedad”.

También hizo hincapié en el rol de los medios de comunicación: “Cuando hablamos de suicidio, debemos anteponer la palabra prevención. Ustedes son actores centrales, porque comunicar de manera adecuada también es prevención”, afirmó.

Finalmente, destacó la convocatoria internacional de esta edición, con la presencia de disertantes de Brasil, Uruguay y referentes de la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría. “Es una alegría enorme que profesionales de tanta trayectoria se sumen voluntariamente a esta movida que desde hace cinco años impulsamos en Río Grande, y que hoy podemos extender a Ushuaia”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica