
"A la democracia la veo sana, fuerte y feliz de que sigamos votando", aseguró Espert
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
El dólar blue se vende a $1.370 y se compra a $1.350 en el mercado paralelo, mientras crece la expectativa por las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
PAÍS07/09/2025El dólar blue abrió la jornada de este domingo 7 de septiembre de 2025 con una cotización de $1.370 para la venta y $1.350 para la compra en el mercado paralelo. La atención de los operadores y de los ahorristas se centra en lo que pueda suceder durante la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, un factor que suele generar movimientos en la cotización.
Dólar oficial hoy en Banco Nación
En tanto, el dólar oficial mantiene los siguientes valores en el Banco Nación al viernes 5 de septiembre:
Qué es el dólar blue
El dólar blue es la denominación que recibe la divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo, también llamado informal. A diferencia del oficial, no está regulado por el Banco Central y su precio surge de la oferta y la demanda entre particulares.
Las operaciones se realizan en el circuito conocido como “cuevas” o mediante intermediarios, lo que puede generar diferencias en la cotización según el lugar y la cantidad de dinero que se busque cambiar.
Además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Las transacciones con QR interoperable crecieron un 627% entre enero y julio de 2025, una tasa inédita en el mercado de pagos digitales.
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.
En el ejercicio “Libertador”, la mayor maniobra del Ejército argentino en años, el salto fallido de un paracaidista encendió las alarmas. Tobi, un perro de guerra, y su guía, un efectivo de la Policía Militar de la Fuerza, actuaron sin dudarlo.
En su último balance anual, contabilizado entre junio del año pasado y julio de este año, La Anónima reportó ganancias por $31.569.107 millones, lo que representa menos de la mitad de lo que generó en el mismo período del año pasado, cuando registró un balance positivo por $77.530.742 millones.