Carne con hueso: “En estos 30 días se definirán las pruebas para una decisión de fondo”

El secretario del Juzgado, Juan Vicente, advirtió que la medida busca proteger a los productores fueguinos ante posibles perjuicios sanitarios, económicos y comerciales.

TIERRA DEL FUEGO04/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Carne

En diálogo con Radio Provincia, el secretario del Juzgado Federal de Río Grande, doctor Juan Vicente, explicó el alcance de la medida cautelar que suspende por 30 días la resolución del Senasa que habilitaba el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. La decisión judicial surge a partir de una acción de amparo presentada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego.

El funcionario señaló: “Hay una acción de amparo que entabló la Asociación Rural de Tierra del Fuego con motivo de este decreto del Senasa que eliminó la separación sanitaria del país. Del río Colorado para arriba es una zona libre de aftosa con vacunación y del río Colorado para abajo, libre de aftosa sin vacunación. Lo que dispuso la jueza fue dictar una medida cautelar: durante 30 días no se puede aplicar la normativa que permite el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego, hasta tanto se produzca la prueba que ofrezcan las partes y se decida si esta medida genera un daño económico, ambiental y sanitario, como sostiene la demandante”.

Consultado sobre el riesgo de perder mercados internacionales, Vicente remarcó: “La jueza valoró que Senasa no tuvo en cuenta las condiciones particulares de Tierra del Fuego respecto al ingreso de mercaderías. En la provincia todo pasa por Chile, y la demandante incorporó una noticia de que ese país tendría dudas sobre importar carne argentina de zonas libres de aftosa sin vacunación. Si Chile no aceptara ese ingreso, el perjuicio para los productores fueguinos podría ser grave”.

El secretario judicial advirtió que en este plazo se buscará producir pruebas para una decisión de fondo: “En estos 30 días deberíamos tener la prueba suficiente para definir si la resolución de Senasa genera un daño económico y sanitario en la provincia. Luego, cualquiera de las partes podrá apelar y pedir a la Cámara de Apelaciones que lo revise”.

Asimismo, aclaró que la medida “rige solamente para Tierra del Fuego, porque el demandante solo representa a los productores fueguinos y la jueza tiene jurisdicción limitada a la provincia. Sabemos que hubo planteos similares en otros puntos de la Patagonia, pero desconocemos qué resoluciones adoptaron”.

Finalmente, subrayó la particularidad del caso: “Tierra del Fuego tiene una circunstancia distinta al resto. Toda exportación de carne desde la isla pasa necesariamente por Chile, porque hacerlo por avión o barco sería inviable en términos de costos. Por eso, el solo ingreso de un camión con carne o animales en pie del continente puede hacer que se pierda el estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación”.

El fallo, que tuvo repercusión nacional, mantiene en suspenso el avance de la normativa y abre un compás de espera que será clave para el futuro del sector ganadero fueguino.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
SANCHEZ POLESMAN

OSEF: dan de baja a cónyuges con otra obra social

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO04/09/2025

El Dr. Carlos Sánchez Posleman explicó que la medida de dejar sin cobertura a los cónyuges con otra obra social responde a la aplicación de la nueva ley de financiamiento de OSEF, y advirtió sobre la crítica situación de jubilados y el desfinanciamiento persistente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica