"El puente sobre el río Grande debe volver al presupuesto nacional”, resaltó Gastón Díaz

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la gestión municipal de Río Grande como ejemplo de un Estado que funciona, cuestionó la motosierra de Milei y adelantó que en el Congreso exigirá un presupuesto nacional y obras estratégicas como el puente.

RÍO GRANDE03/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Puente General Mosconi

Gastón Díaz, secretario de Gobierno saliente del municipio de Río Grande y candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, expuso sus propuestas en FM Radio del Pueblo donde cuestionó con dureza las políticas de ajuste del presidente Javier Milei y rechazó el RIGI. Además, destacó la importancia de la gestión municipal como freno a la “motosierra”, exigió la discusión de un presupuesto nacional y subrayó que el puente sobre el río Grande debe ser una prioridad estratégica incluida en las obras del Estado.

En primer término, Gastón Díaz recordó su paso por la Secretaría de Gobierno "seis años a cargo de la Secretaría en el municipio y la verdad que con mucho orgullo hoy tengo la posibilidad de encabezar una lista de candidatos para el Congreso. Nuestra plataforma surge de una gestión que funciona en Río Grande”, resaltó el candidato del frente Defendamos Tierra del Fuego

Al analizar la situación nacional, Díaz fue contundente "en un Estado que funciona con las políticas de Javier Milei, de motosierra me refiero, no son validadas por la gente. En Río Grande pudimos ponerle un freno porque acá el Estado funciona y se ve en la salud, el deporte, la cultura, el transporte y la obra pública. Si queremos frenar a Milei, lo que corresponde es llevar adelante una buena gestión de cara al vecino”, precisó.

Respecto a Ushuaia y Tolhuin, señaló problemáticas comunes "lo que más aparece en todas las reuniones es la falta de clases y las dificultades en salud pública. En Ushuaia, a diferencia de Río Grande, no hay la misma cobertura municipal y se siente mucho más la carencia”.

En relación al sistema de salud, denunció la falta de aportes de la obra social provincial "más del 40% de los que se atienden en los centros de salud municipal tienen OSEF y sin embargo el municipio no percibe ningún recurso. Ese dinero debería recuperarse de la provincia”.

Al puntualizar en el RIGI, Gastón Díaz fue categórico "hoy día fíjese qué resultado le ha traído el RIGI al pueblo fueguino. No se ve la inversión, no se ve nada. El sector privado invierte si le interesa, por eso el Estado tiene que generar condiciones. Si no, las promesas quedan en nada”.

Otro de sus ejes fue el Presupuesto nacional "no tener un presupuesto es de una gravedad inusitada. Es el instrumento que transparenta hacia dónde van los recursos. Nosotros vamos a exigir que se presente un Presupuesto nacional y que se reincorpore allí el puente sobre el Río Grande”.

En este punto, Díaz destacó la relevancia estratégica sobre la conexión que tiene el puente "el puente sobre el río Grande es fundamental para la integración de la ciudad y para el desarrollo de la provincia. No es solo una obra vial, es una herramienta de crecimiento económico y social que necesita volver al presupuesto nacional. Vamos a pelear porque se convierta en una prioridad real del Estado”.

Por último, Díaz llamó a construir consensos que trasciendan los gobiernos "la Argentina necesita acuerdos estructurales en salud, educación, seguridad y economía. En Río Grande continuamos políticas iniciadas en otras gestiones y el único beneficiado fue el vecino. Eso es lo que debe ocurrir a nivel nacional”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica