
Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, afirmó que el 50% de las causas penales en la provincia están relacionadas con violencia de género y delitos sexuales, muchos con víctimas menores.
TIERRA DEL FUEGO02/09/2025
19640 Noticias
En diálogo con Radio Provincia, el Jefe de Fiscales de Tierra del Fuego, Dr. Eduardo Urquiza, brindó un detallado panorama sobre el mapa del delito en la provincia, la reorganización de las fiscalías y la necesidad de reformas estructurales para mejorar la eficiencia del sistema judicial.
La preocupación por el crecimiento de delitos contra la integridad sexual y la violencia de género llevó al Ministerio Público Fiscal a implementar un modelo de fiscalías tematizadas "estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, explicó Urquiza. Actualmente, estos delitos representan alrededor del 50% del total de causas en la provincia, afectando especialmente a mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Río Grande concentra la mayor cantidad de casos penales, superando incluso a Ushuaia, y es el distrito con más intensidad en delitos contra las personas "hemos iniciado un camino de reestructuración de los procesos que desempeña el Ministerio Público Fiscal. En Río Grande pusimos especial atención por el mayor flujo de casos penales”, sostuvo. La implementación de fiscalías de género, con personal especializado como psicólogos y peritos, forma parte de esta estrategia para atender con mayor eficacia a las víctimas.
El Jefe de Fiscales también señaló la necesidad de revisar el funcionamiento del sistema judicial y consideró indispensable una reforma constitucional que incluya la participación del Ministerio Público en el Consejo de la Magistratura "en una época se decía que los fiscales eran representantes del pueblo y, según la Constitución, representamos el interés general de la sociedad”, argumentó.
En relación con los desafíos tecnológicos, Urquiza advirtió sobre el auge de estafas mediante billeteras virtuales y otras plataformas digitales "en la inmensa mayoría de casos es casi imposible alcanzar una condena, pero nuestro objetivo es prevenir. Advertimos permanentemente a la comunidad”, enfatizó.
Por último, el magistrado Eduardo Urquiza, se refirió a la necesidad de crear una policía judicial y profundizar la capacitación de los auxiliares de la justicia "debería existir una policía judicial, porque una carrera policial vinculada con el poder judicial tiene infinidad de ventajas. Damos pautas de trabajo claras para lograr la meta de eficacia”, concluyó.
 

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Hoy y mañana, las y los docentes participarán en asambleas y desobligaciones internas para definir su postura sobre la propuesta salarial del Gobierno.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.