
El Gobierno de Tierra del Fuego invita a disfrutar de una agenda llena de cultura, salud y creatividad del 29 al 31 de agosto, con propuestas para todas las edades en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
El jefe de Delitos Complejos, Maximiliano Villafaña, advierte sobre el incremento de estafas virtuales en Tierra del Fuego y detalla cómo prevenirlas, remarcando la importancia de actuar a tiempo para evitar pérdidas económicas.
TIERRA DEL FUEGO29/08/2025En diálogo con Info3 Noticias, Maximiliano Villafaña, jefe de Delitos Complejos de la Policía de Tierra del Fuego, explicó el panorama actual de las estafas virtuales en la provincia. Habló sobre el preocupante incremento de estos delitos tanto en Ushuaia como en Río Grande, explicó los mecanismos más frecuentes como el phishing y el secuestro de cuentas de WhatsApp, y brindó recomendaciones para la prevención. Además, resaltó la dificultad de recuperar el dinero una vez realizada la transferencia.
En primer lugar, Villafaña remarcó que el número de denuncias se mantiene estable, aunque con una variación preocupante "se ha incrementado un poco el porcentaje de denuncias de estafas locales. De hecho hemos hecho varios allanamientos en lo que va del mes en relación a eso. Así que sí se han incrementado en ese sentido las estafas a nivel provincia, tanto en Ushuaia como en Río Grande”.
En esa línea, explicó con claridad las formas más comunes que adoptan estos delitos "las modalidades básicamente son las mismas, que vienen a través del phishing, algunas que otras a través de la mensajería de WhatsApp, que tomaron el control de la cuenta de alguno, corrompido, y empezaron a pedir dinero. Pero básicamente son las mismas”.
Ante los mencionado, Villafaña enfatizó en la necesidad de contar con herramientas preventivas claras y efectivas "los puntos a tener en cuenta los volvemos a repetir, y vamos a seguir repitiéndolos hasta el cansancio. En el caso de las transferencias hay que cerciorarse de que la transferencia haya sido recibida antes de entregar los productos, corroborar los datos de la persona a la que se va a transferir”.
Asimismo, detalló cómo identificar señales de alerta ante posibles fraudes: "si me pide Pepe la transferencia, que la transferencia vaya a Pepe y no vaya a Juan. O sea, hay pautas de alerta que nos tienen que dar indicios de que podemos estar ante la presencia de una estafa, y en eso es lo que tenemos que seguir trabajando con la comunidad en general”.
Por último, Maximiliano Villafaña se refirió al momento en que la mayoría de las víctimas toma conciencia del engaño "normalmente en el 95% de los casos la persona se da cuenta que fue estafado una vez que ya hizo la transferencia. Recordemos que la transferencia es algo inmediato, ya en escasos segundos está depositada en la cuenta de la otra persona”.
El Gobierno de Tierra del Fuego invita a disfrutar de una agenda llena de cultura, salud y creatividad del 29 al 31 de agosto, con propuestas para todas las edades en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
Santiago Pauli, diputado de La Libertad Avanza, se refirió a los audios que comprometen al exfuncionario de ANDIS y defendió la intervención de la justicia sin condicionamientos. También apuntó contra el kirchnerismo y delineó la agenda legislativa de su bloque.
Santiago Pauli aseguró que la campaña de La Libertad Avanza busca unidad y coordinación en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, acompañando a candidatos a diputados y senadores.
Miguel Ángel Zabala, de 33 años, fue visto por última vez el miércoles por la tarde. La Policía solicita ayuda a la comunidad para dar con su paradero.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 tras la denuncia por el uso indebido de una tarjeta extraviada.