
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió en Casa de Gobierno a familias del Programa de Acogimiento Familiar a quienes reconoció su compromiso, su solidaridad y cariño con los niños, niñas y adolescentes que necesitan de su cuidado.
TIERRA DEL FUEGO26/08/2025
19640 Noticias
Participaron del encuentro la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón y el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce.
El Gobernador sostuvo que “hoy reconocemos a estas familias y a otras de la provincia por ese cariño, por dar lugar, acompañar y ayudar a sanar las heridas de los chicos y chicas que sufren situaciones complicadas”.
“Quiero agradecerles en nombre del Gobierno, en nombre de la Provincia, de un pueblo, porque mucha gente no sabe esto que hacen y son realmente un ejemplo. Ese amor que le entregan a ese menor, aunque sea por un tiempo, en realidad permanece para toda la vida”, agregó.
Por su parte, el Secretario Ponce explicó que “estas familias forman parte del Programa de Acogimiento Familiar y el Gobernador quería reconocer la tarea significativa y solidaria que realizan de cuidados a niños, niñas y adolescentes. Nos parece importante resignificar ese trabajo y sobre todo escuchar sus experiencias, darles la palabra, y a partir de allí generar una red que permita sumar más familias a este programa”.
“Las familias que estén interesadas pueden sumarse ingresando a la página oficial de Gobierno, en la solapa del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia. Van a encontrar allí la forma de inscribirse en el programa y nosotros nos vamos comunicar”, informó.
Finalmente, el funcionario indicó que “hoy se acercaron doce familias que cuidan alrededor de veinte niños y niñas, hermanos o niños y niñas solos. Actualmente en toda la provincia hay un total de alrededor de 65 familias que cuidan a cerca de ochenta chicos y chicas. Es importante que se incorporen más para responder a las demandas que tenemos y acompañar a esos chicos y chicas en momentos difíciles”.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.