
Travel Sale 2025: ofertas imperdibles para viajar por Argentina y ahorrar hasta el 60%
Hasta 31 de agosto, hay descuentos y cuotas sin interés para viajes destinos argentinos durante la décima edición de la campaña que impulsa el turismo.
El Ministerio de Justicia implementa la VUPRA con el objetivo de centralizar pagos de aranceles, impuestos y multas a partir de noviembre.
PAÍS26/08/2025El Ministerio de Justicia oficializó la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma electrónica destinada a centralizar los pagos relacionados con los trámites registrales de vehículos, incluyendo aranceles, impuestos, tasas y multas de tránsito. La medida fue formalizada mediante la Resolución 572/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona.
El sistema tiene como objetivo principal simplificar los procesos administrativos vinculados con los automotores, optimizando los servicios y facilitando la atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación.
Según la resolución, la VUPRA permitirá a los usuarios realizar pagos en un único espacio digital, evitando la necesidad de operar en múltiples plataformas o registros. La normativa aclara que la centralización aplica sin modificar el carácter nacional o local de cada tributo o arancel.
La plataforma también permitirá verificar deudas vinculadas a impuestos, tasas y multas, aportando transparencia a los procesos registrales y agilizando la percepción de aranceles, impuestos y sanciones por infracciones de tránsito.
Autoridad de aplicación y normas complementarias
El artículo 2° de la resolución establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación del régimen. Esta entidad queda habilitada para dictar normas aclaratorias y complementarias que garanticen la correcta implementación de la VUPRA.
Paralelamente, se invita a provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al sistema. Cada jurisdicción deberá informar los costos de implementación y mantenimiento, así como garantizar la interoperabilidad con sus sistemas locales para asegurar el correcto funcionamiento de la plataforma.
La Resolución 572/2025 derogó la normativa de 1986 que autorizaba a los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor a percibir directamente pagos en efectivo en sus sedes. También eliminó los procedimientos de percepción, rendición y control de esos pagos establecidos por la Administración Nacional.
Con la implementación de VUPRA, los cobros de aranceles, impuestos y multas vinculadas a los trámites registrales estarán centralizados en la plataforma digital.
El Ministerio de Justicia informó que la VUPRA comenzará a operar a partir del 1° de noviembre de 2025. A partir de esa fecha, todos los pagos comprendidos por el sistema deberán efectuarse exclusivamente mediante la ventanilla única electrónica.
Obligaciones alcanzadas por la Ventanilla Única de Pago
El anexo de la resolución detalla las obligaciones que deberán gestionarse a través de VUPRA:
El sistema busca centralizar la gestión de pagos y facilitar la consulta de deudas e información sobre obligaciones vinculadas a vehículos.
Coordinación con jurisdicciones locales
La adhesión de provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es voluntaria, pero cada jurisdicción deberá garantizar la interoperabilidad de sus sistemas con VUPRA. Esto incluye definir los costos de implementación y mantenimiento y asegurar que la plataforma pueda integrarse correctamente con los registros locales.
La medida establece un estándar único para facilitar la recaudación y simplificar los trámites administrativos a nivel nacional.
Impacto de la VUPRA en trámites de automotores
Con la implementación de VUPRA, los trámites de radicación y transferencia de dominio, así como el pago de multas de tránsito, se centralizarán y agilizarán. Los usuarios podrán consultar el estado de sus obligaciones y realizar pagos desde un único espacio digital, eliminando la necesidad de acudir a distintas entidades recaudadoras.
El sistema también permite uniformar la percepción de aranceles y la gestión de pagos relacionados con los automotores, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
Hasta 31 de agosto, hay descuentos y cuotas sin interés para viajes destinos argentinos durante la décima edición de la campaña que impulsa el turismo.
El gobernador bonaerense aseguró que el jefe de Estado ganó en 2023 las presidenciales con el sistema de boleta tradicional.
El encuentro se llevará a cabo en La Boca y es el segundo que se realiza desde que la ex presidenta cumple su condena a seis años en prisión domiciliaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.