
Nuevo anexo del Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos en zona sur
El mismo está ubicado en el Centro Municipal de Salud N.° 3 (El Alambrador 212).
Policías retirados del ex Territorio Nacional denuncian una grave deuda por parte de la Caja Previsional y advierten que judicializarán el reclamo. Aseguran que no han tenido respuestas oficiales.
RÍO GRANDE26/08/2025En declaraciones a medios locales antes del inicio de una nueva reunión en Río Grande, el comisario mayor retirado Walter Vargas, vocero de los policías retirados del ex Territorio Nacional, expuso la crítica situación que atraviesan por la falta de pago de haberes, suplementos y aguinaldos. Denunció silencio total de la Caja Previsional de la Policía y del gobierno, y anunció que avanzarán con acciones legales.
El comisario mayor (RE) Walter Vargas, referente de los policías retirados del ex Territorio Nacional, afirmó que “la situación, desde la última reunión que tuvimos hace dos semanas, no ha variado”. En este sentido, remarcó "no hemos tenido ningún tipo de comunicación, ni oficial ni extraoficial, con las autoridades de la Caja Previsional de Policía, ni con autoridades del gobierno tampoco”.
Antes de ingresar a una nueva reunión con sus camaradas retirados, este 25 de agosto, Vargas explicó que “como habíamos dicho que íbamos a esperar un tiempo prudencial para ver cómo seguíamos en esta situación, hoy ya llegamos a una instancia donde vamos a tomar medidas eficaces, pensamos que van a ser eficaces y van a estar dentro del ámbito de la justicia”.
La deuda incluye el sueldo anual complementario (SAC), el suplemento zona y los haberes del mes de julio, y podrían también incluirse los haberes de agosto. Vargas advirtió que la preocupación crece incluso entre los retirados que residen fuera de la provincia "todos los retirados, inclusive los que hoy están residiendo en otras provincias, están muy preocupados. Por eso han tomado contacto con los camaradas que estamos radicados aquí, viendo a ver cuál es la situación”.
Sobre la falta de representación institucional, fue tajante "no hemos tenido novedades tampoco de nuestro representante, que si bien es designado por el Poder Ejecutivo, realmente pensamos que no ha dado respuesta. Mantuvo un silencio total y no sabemos cuál es la situación que se está manejando dentro de nuestra Caja Previsional”.
Consultado sobre cómo se designan los representantes ante la Caja, explicó "el Estado provincial los designa, a través de un decreto”, y añadió: “Para que la elección fuera con participación de los beneficiarios, hay que reformar la ley de la Caja Provincial. Es la única forma, por la vía legislativa”.
Actualmente, el número de retirados afectados ronda los 500. Vargas detalló que “hay camaradas que están pasando por enfermedades, hay camaradas que también dependen de sus hijos. Estos haberes también corresponden, en cierto porcentaje, a cuotas alimentarias. Por eso vamos a accionar a través de la justicia: necesitamos que se respeten las normas establecidas y que el Estado cumpla con sus obligaciones”.
“No estamos pidiendo ni más ni menos de lo que le corresponde al personal retirado que históricamente ha cumplido su función de servicio”, expresó. Y añadió con indignación "hemos dado nuestra vida por cumplir con el servicio policial y hoy parece que somos seres residuales, donde se nos tiene en cuenta únicamente en última instancia”.
Al cierre de sus declaraciones, Vargas fue enfático sobre la falta de respeto institucional "lo que más duele muchas veces son las actitudes. Uno puede entender que hay necesidades, pero también los seres humanos tenemos eso que se llama dignidad”, sostuvo.
Y concluyó "la dignidad pasa por la escucha, por la comunicación, por ver qué le pasa a mi semejante. En el silencio, uno no sabe qué hacer o cómo encaminar esta cuestión cuando no hay respuestas ni acompañamiento de quienes tienen la obligación de cumplir con su tarea”.
El mismo está ubicado en el Centro Municipal de Salud N.° 3 (El Alambrador 212).
El 8 de septiembre será el inicio del juicio oral por los homicidios de Luis López Villarroel y Norma Gómez. Tres imputados enfrentarán cargos por asesinato agravado, pero llegarán al debate en libertad por vencimiento de prisión preventiva.
El Secretario de Gobierno, Gastón Diaz, encabezó la capacitación relativa a la Cuestión Malvinas dirigida a Oficiales y Suboficiales de las fuerzas de Infantería de Marina de Río Grande.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.