A 213 años del Éxodo Jujeño: con peña, acto y memoria, Río Grande revive la gesta

El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.

PAÍS23/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Éxodo Jujeño en RG

Cada 23 de agosto, la historia argentina vuelve a encenderse con el recuerdo del Éxodo Jujeño, un momento clave en la lucha por la independencia. Aquel día de 1812, por decisión del General Manuel Belgrano, todo un pueblo eligió dejar su tierra antes que rendirse al enemigo. Hoy, a 213 años, la ciudad de Río Grande honra esa decisión con una agenda llena de memoria, cultura y celebración.

El Éxodo Jujeño fue una de las maniobras más impactantes de la historia de la independencia argentina. Entre el 22 y el 23 de agosto de 1812, Manuel Belgrano, al mando del Ejército del Norte, ordenó la retirada total de la población y la quema de todo lo que pudiera ser útil al ejército realista que avanzaba desde el Alto Perú.

La gente de San Salvador de Jujuy dejó sus casas, sus campos, sus bienes. Todo quedó atrás. La ciudad fue evacuada y vaciada, en un acto de sacrificio colectivo sin precedentes. El objetivo era claro: no dejarle nada al enemigo. La retirada se concretó hasta San Miguel de Tucumán, donde poco después, el 24 de septiembre, Belgrano enfrentaría a los realistas y lograría una histórica victoria.

Este acto heroico fue reconocido oficialmente por la Ley 25.664, que desde 2002 declara a Jujuy como “Capital Honorífica de la Nación” cada 23 de agosto. Sin embargo, más allá de las leyes, el Éxodo Jujeño permanece vivo en la memoria de los pueblos, especialmente entre los jujeños que llevan su cultura a cada rincón del país.

En Tierra del Fuego, la comunidad de residentes jujeños en Río Grande también se suma al homenaje. Eugenio Quispe, integrante de la Asociación de Residentes Jujeños, compartió el cronograma completo para este 23 de agosto:

11:30 h – Acto central: En la Plaza Jujuy, con participación de autoridades, banderas de ceremonia, palabras alusivas y presencia de la comunidad jujeña.

17:00 h – Reseña histórica: En el Cono de Sombra, se realizará una charla abierta sobre la gesta del Éxodo, con invitados especiales y presentaciones artísticas.

20:30 h – Gran Peña en la Escuela N.º 2: Música, baile, comidas típicas y alegría en un evento que celebra la identidad cultural jujeña.

Además, los días 16 y 17 de agosto se realizaron torneos relámpago de fútbol sub-11 y sub-13, con la participación de clubes locales, como parte de las actividades conmemorativas del mes.

A 213 años del Éxodo Jujeño, la valentía de aquel pueblo que eligió la patria por sobre todo sigue siendo faro y ejemplo. Desde Jujuy hasta el sur más austral del país, su legado sigue marchando firme en cada acto, en cada canción, en cada niño que aprende que la libertad se conquista con coraje.

Te puede interesar
Milei- Ian Moche

La defensa de Ian Moche logró la apelación

19640 Noticias
PAÍS23/08/2025

El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica