Ana Paula Cejas: “La manera de hacer gestión nos hizo confluir en un mismo espacio”

Ana Paula Cejas, candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego y secretaria de Gobierno de Tolhuin, defendió el modelo de gestión municipal, criticó al Concejo Deliberante y al gobierno nacional, y reafirmó su compromiso con un proyecto político con anclaje territorial.

TOLHUIN22/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Martín Perez Daniel Harrington Ana Paula Ceja Gastón Díaz

La secretaria de Gobierno de Tolhuin y segunda candidata a senadora por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, expresó su respaldo al proyecto que comparten con el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacando la coincidencia en los modelos de gestión. En declaraciones radiales desde Río Grande, Cejas se diferenció del sector de Ushuaia que responde a Walter Vuoto, criticó la postura del Concejo Deliberante de su ciudad, defendió el rol activo del municipio frente al retiro del Estado nacional y adelantó iniciativas legislativas centradas en la producción, el empleo y el desarrollo turístico.

En diálogo con Radio Provincia, Ana Paula Cejas se refirió a su candidatura al Senado y al surgimiento del frente político Defendamos Tierra del Fuego, que encabezan los intendentes de Tolhuin y Río Grande "para mí es un honor haber sido convocada para acompañar en la fórmula a Gastón Díaz. Esa manera de hacer gestión, que es valorada por la comunidad de Tolhuin y de Río Grande, nos hizo confluir en un mismo espacio político”, expresó.

Cejas diferenció este modelo del que representa el sector de Vuoto, y apuntó directamente al Concejo Deliberante de Tolhuin "tenemos concejales que están más interesados en lo que sucede en Ushuaia que en las necesidades de Tolhuin”, cuestionó.

Criticó la actitud del cuerpo legislativo local ante la crisis energética que atraviesa la ciudad "ante este problema con la energía, el municipio presentó una herramienta para cambiar la luminaria y aliviar el sistema. El Concejo a veces acompañó y otras no. Además, hay un tironeo constante para recibir más fondos, cuando ya se está girando más del 13% aprobado en el presupuesto”, señaló.

La ruptura con el sector de Vuoto se consolidó, según Cejas, por la falta de compromiso real con la comunidad "no tiene sentido forzar una unidad que después no trabaja para la comunidad y se dedica a poner trabas todos los días”, afirmó.

También se refirió a la falta de acompañamiento del Concejo a los acuerdos paritarios "no mandan los paritarios, no quieren sentarse a trabajar y no sabemos si podrán solventar los acuerdos salariales. No brindan herramientas al Ejecutivo para brindar servicios”, lamentó.

Frente al difícil contexto nacional, remarcó que el municipio sigue gestionando con recursos propios "las finanzas del municipio son sanas, no se ha tomado deuda, y eso nos permite seguir dando respuestas ante las situaciones críticas”, sostuvo.

La candidata apuntó con dureza contra la gestión de Javier Milei y su impacto sobre la provincia "vemos la embestida del gobierno nacional contra Tierra del Fuego, desde una mirada unitaria y centralista, que ha golpeado mucho al empleo”, afirmó.

Subrayó la necesidad de defender el régimen industrial fueguino "la apertura de importaciones y la quita de aranceles van contra la industria fueguina. Eso repercute en despidos, en el comercio, en la coparticipación y en los servicios que deben prestar los municipios”, detalló.

Cejas explicó que los compromisos incumplidos del gobierno nacional frenaron obras fundamentales en Tolhuin "tenemos dos plazas sin terminar, un parque industrial frenado, y la ruta 1 sin expectativa de continuidad. Toda la provincia vio el crecimiento de Tolhuin, pero hoy estamos en retroceso por decisiones tomadas a nivel nacional”, advirtió.

No obstante, aseguró que el diálogo con Nación sigue abierto, aunque sin respuestas concretas "no dejamos de insistir y no se pierde nunca el diálogo”, agregó.

Uno de los proyectos que llevará al Congreso si resulta electa será el desarrollo de las termas "son una posibilidad de diversificación no sólo para Tolhuin, sino para toda la provincia y la Patagonia. Vamos a buscar potenciar este recurso tan valioso”, adelantó.

Destacó que el frente que integra no se basa en la confrontación, sino en la gestión concreta "muchos tienen la intención de polarizar porque no tienen propuestas claras. Nosotros partimos del ejemplo de gestión y de otra forma de hacer política”, dijo.

Frente al retiro del Estado nacional, Cejas defendió el rol municipal "cuando el Estado nacional se retiró, nosotros dimos respuestas concretas a personas con discapacidad, a mujeres, a víctimas de violencia. Creamos direcciones, pusimos recursos, acompañamos”, subrayó.

Por último, la candidata cerró destacando la articulación con el sector privado como clave para el desarrollo local "el Estado solo no genera empleo. Tolhuin tiene calles asfaltadas, nuevas plazas, y una propuesta turística sólida, gracias al trabajo conjunto. Esto lo valoran no sólo los tolhuinenses, sino vecinos de toda la provincia”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica