
La propuesta solidaria busca reunir fondos para acompañar a pacientes oncológicos de la ciudad.
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que el desafío es llevar a Ushuaia un mensaje enfocado en la generación de empleo, el desarrollo productivo y la protección de los puestos de trabajo de la industria fueguina.
RÍO GRANDE20/08/2025En diálogo con FM Masters, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, habló sobre el desafío de llegar a Ushuaia con un mensaje concreto. Señaló la necesidad de combinar el rol del Estado con el sector privado, cuestionó falencias en la gestión provincial de servicios esenciales, y advirtió sobre las políticas nacionales que ponen en riesgo la industria fueguina.
En primer lugar, Díaz expresó “nuestro gran desafío es poder llegar a Ushuaia con una propuesta clara respecto de lo que entendemos por un Estado eficiente, que se hace cargo de lo que corresponde. En Río Grande hemos podido trabajar muy bien con el sector privado, llevando adelante políticas habitacionales y obra pública mediante iniciativas conjuntas que dieron buenos resultados”.
En ese marco, el funcionario destacó “tenemos que llegar a Ushuaia con un mensaje de empleo y desarrollo. El Estado debe ser el principal generador de trabajo y condiciones para que el sector privado también ofrezca oportunidades, que es lo que hoy necesita la gente”, precisó Díaz.
A su vez, se refirió a la gestión de los servicios públicos “el Intendente está al lado de los vecinos, es un vecino más que administra lo público. En Río Grande nos hacemos cargo absolutamente de todo lo que tiene que ver con obras sanitarias, con recursos municipales. En Tolhuin hoy existe una problemática energética que es responsabilidad de la Dirección Provincial de Energía, y frente a esas malas gestiones nosotros decidimos pararnos enfrente del Gobierno Nacional para reclamar soluciones concretas”.
En ese sentido, el funcionario subrayó “necesitamos representantes nacionales que hagan que Tierra del Fuego esté en la mesa de discusión. Se consiguió un fondo de ampliación de la matriz productiva, pero los recursos no llegan. Después del 26 de octubre no tenemos ninguna duda de que se profundizarán las políticas de vaciamiento de la industria fueguina”, aseveró.
Por último, Gastón Díaz advirtió “se pusieron en riesgo 5.000 o 6.000 puestos de trabajo en Tierra del Fuego. Mientras en otros lugares del mundo las políticas proteccionistas aumentan aranceles a las importaciones, acá se discute si se mantiene un 8% de restricción. Por eso es tan importante que la provincia tenga representantes propios en el Congreso que defiendan a los trabajadores y a la industria local”, concluyó.
La propuesta solidaria busca reunir fondos para acompañar a pacientes oncológicos de la ciudad.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
La Fiscalía y la defensa presentaron sus alegatos en el juicio contra un hombre acusado de abuso sexual a dos niñas en 2018; la sentencia se dictará el viernes.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.