
Ocho listas buscan representar a Tierra del Fuego en Diputados
Con postulaciones de todos los sectores políticos, las candidaturas a Diputados Nacionales ya están oficializadas para las elecciones del 26 de octubre.
La Lista 502 oficializó a sus postulantes para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Pablo Daniel Blanco y Dolores “Loly” Moreno competirán por el Senado, mientras que Federico Bilota y Viviana Rodríguez lo harán por Diputados.
TIERRA DEL FUEGO18/08/2025El frente Provincias Unidas, Lista 502, presentó oficialmente a sus candidatos para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Tierra del Fuego renovará tres bancas en el Senado y dos en la Cámara de Diputados.
En la categoría de senadores nacionales, la lista estará encabezada por el ex senador Pablo Daniel Blanco, acompañado por Dolores “Loly” Moreno. Como suplentes se presentan Juan Pablo Ortiz y Stella Maris Rodríguez.
Para la categoría de diputados nacionales, los postulantes serán el ex legislador Federico Bilota y Viviana María Rodríguez. En este caso, los suplentes designados son Andrez Javier Aguirre y Pamela Anahí Cedrón.
Con esta propuesta, Provincias Unidas se suma a la disputa electoral en Tierra del Fuego con el objetivo de consolidar representación en el Congreso y disputar las bancas que estarán en juego en el proceso legislativo de octubre.
Con postulaciones de todos los sectores políticos, las candidaturas a Diputados Nacionales ya están oficializadas para las elecciones del 26 de octubre.
El próximo 26 de octubre, siete listas presentarán candidatos para representar a Tierra del Fuego en la Cámara Alta del Congreso Nacional.
El espacio anunció que no competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Señalaron un escenario de polarización y remarcaron que su prioridad será resguardar la Constitución de Tierra del Fuego frente al debate constituyente.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.