
El INFUETUR entregó distinciones de calidad turística Nacional
Estas herramientas permiten fortalecer la calidad de las prestaciones turísticas y consolidar un destino más competitivo y sostenible.
Gabriela Castillo remarcó que la empresa trabaja en la negociación por la retirada de YPF y en proyectos que fortalezcan la producción y generación de energía en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO13/08/2025La ministra de Obras Públicas y de Energía de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, confirmó en diálogo con Radio Provincia su designación en el directorio de Terra Ignis, en reemplazo del exministro de Energía, Alejandro Aguirre. Explicó que esta decisión fue tomada por el gobernador, tal como lo establece la conformación del organismo, que incluye dos representantes de la Legislatura y tres del Ejecutivo.
Castillo aclaró que su incorporación “no significa abandonar otras funciones” y sostuvo: “Tengo un equipo organizado en obra pública, sigo trabajando en obra pública y sigo trabajando para energía. Soy una mujer que tengo una jornada XL muy organizada para poder atender las distintas áreas y los distintos requerimientos”. Agregó que se trata de tareas que se definen en equipo y que forman parte de su labor habitual como ministra.
Respecto a las prioridades de Terra Ignis, detalló que uno de los ejes centrales es la negociación con YPF por su retirada de la provincia. “Vamos avanzando en lo que podrían ser esas etapabilidades de acuerdo y cómo se analiza la situación de los activos y pasivos”, indicó. También mencionó el rol de la empresa en la generación eléctrica y en la ampliación de la matriz productiva vinculada a los hidrocarburos, con el objetivo de que la provincia no sólo controle sino que también produzca.
En cuanto a los posibles impactos laborales por la salida de YPF, Castillo señaló que “parte de los puntos que están en análisis en el acuerdo tiene que ver también con las condiciones de la cantidad del personal”, incluyendo tanto empleados directos como contratistas. Remarcó que el plan contempla no solo la continuidad de la actividad extractiva, sino la incorporación de eslabones de valor agregado que fortalezcan el desarrollo energético de Tierra del Fuego.
Estas herramientas permiten fortalecer la calidad de las prestaciones turísticas y consolidar un destino más competitivo y sostenible.
En una reunión con vecinos, los postulantes fueguinos de La Libertad Avanza afirmaron que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas para “seguir consolidando el cambio que eligieron los argentinos”.
Un informe de Analytica revela cuánto impacta en cada presupuesto familiar la diferencia de precios en el supermercado y los factores que explican la brecha territorial del gasto en productos básicos.
Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública N.º 109/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.
El Gobierno de la Provincia impulsa una agenda diversa de actividades culturales, deportivas y de salud en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia durante el fin de semana.
Tras el rechazo del 98% de la docencia a la propuesta del Gobierno, SUTEF notificó al Ministerio de Educación y exigió la convocatoria urgente a una nueva mesa paritaria.
Blanco criticó el uso de fondos públicos para la reimpresión de boletas y advirtió que el gasto “no va a discapacidad, educación ni salud, sino a cubrir un escándalo político”.
Desde la organización informaron que la prioridad es resguardar la seguridad de los emprendedores y asistentes, y garantizar un entorno adecuado para su realización.