“Bebés contaminados con THC”: la grave advertencia de Lazzaroni sobre el consumo en Tierra del Fuego
El especialista en investigación criminal, Aníbal Lazzaroni, alertó sobre la gravedad del diagnóstico realizado por la DEA. Cuestionó la falta de radares operativos, la desaparición de los CPA y la ausencia de una estrategia integral.
TIERRA DEL FUEGO13/08/2025
19640 Noticias
En una entrevista con FM Del Pueblo, el profesor en investigación criminal y experto en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni analizó el reciente informe de la DEA que advierte sobre deficiencias en el control del narcotráfico en Tierra del Fuego. El especialista sostuvo que la provincia “no tiene todo lo necesario” para combatir el avance del narcotráfico y reclamó una acción conjunta entre Nación y Provincia.
El informe de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), que posiciona a Tierra del Fuego como un punto vulnerable frente al narcotráfico, encendió alarmas a nivel local. En este contexto, el especialista en investigación criminal, Aníbal Lazzaroni, aportó su mirada crítica sobre el panorama actual “Tierra del Fuego no tiene todo lo necesario como para poder tener una sociedad libre de este flagelo”, afirmó.
Lazzaroni explicó que la condición insular, la frontera con Chile y la falta de tecnología acorde al clima contribuyen al riesgo creciente. Recordó que el radar para escanear vehículos que ingresan a la provincia “nunca funcionó” debido a problemas climáticos y técnicos "hay equipos preparados para condiciones extremas y nosotros no los tenemos”, lamentó.
Sin embargo, aclaró que el problema no se reduce solo a los controles fronterizos, sino que hay una falta total de campañas y políticas públicas de prevención "hay consumo dentro de las fábricas, y esto lo han reconocido incluso dirigentes locales. Atacar el narcotráfico no es solo hablar de radares, es trabajar en todos los frentes”, sentenció.
Lazzaroni alertó sobre el crecimiento del consumo en edades cada vez más tempranas, así como la presencia de drogas duras como LSD, cocaína, medicamentos de uso indebido y marihuana con altos niveles de THC "tenemos bebés contaminados con THC por la genética de plantas desarrolladas en la provincia”, sostuvo.
El especialista también cuestionó la desaparición de los Centros de Prevención de Adicciones (CPA) y advirtió la ausencia de centros de internación para tratar casos graves "con todos los chicos en situación de consumo que tenemos, ¿dónde los derivamos? No hay lugar para internarlos”, planteó con preocupación.
Además, mencionó que comunidades organizadas controlan territorios para la distribución de drogas, y denunció la existencia de pistas clandestinas y desembarcos ilegales por vía aérea y marítima.
En su cierre, hizo un fuerte llamado a la acción conjunta entre todos los sectores políticos y sociales "no he visto una mesa de crisis para abordar el narcotráfico en la provincia. Todos debemos sentarnos a buscar soluciones, dejando las diferencias de lado, porque nuestra población no está mejor, está peor en este sentido”, concluyó.

Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

Roch pidió devolver parte de sus áreas petroleras en Tierra del Fuego
La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Von der Thusen analizó el traspaso de áreas hidrocarburíferas a Terra Ignis
El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

El Gobierno presentó una nueva oferta salarial y los gremios la analizarán en asambleas
La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

Gobierno dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

Alerta Amarillo en Tierra del Fuego por lluvias y vientos fuertes este lunes 17
La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Consternación en la provincia: dos personas halladas sin vida en Río Grande y Ushuaia
Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.




