“Lo único que los desespera es seguir estando”: durísima crítica de Patricia Blanco a la clase política fueguina
La directora por los pasivos de la Caja de Previsión, Patricia Blanco, apuntó sin filtros contra los armados políticos en Tierra del Fuego y advirtió que con los mismos de siempre, “van a terminar favoreciendo a Milei”.
RÍO GRANDE13/08/2025

En declaraciones por Radio Provincia, la directora por los pasivos de la Caja de Previsión Social, Patricia Blanco, lanzó duras críticas contra la clase política de Tierra del Fuego. Con un tono frontal, cuestionó la conformación de alianzas electorales “con los mismos de siempre”, acusó a dirigentes de buscar únicamente conservar sus privilegios y advirtió que, de seguir en ese rumbo, terminarán beneficiando a La Libertad Avanza.
“Por lo que uno ve quién se junta con quién, lo único que los desespera es seguir estando”, expresó al apuntar contra los armados políticos que, según ella, solo buscan perpetuarse en el poder. Blanco cuestionó que “hace 40 años están los mismos” y que, pese al desgaste, “no hicieron nada por la gente”.
“Ahora se juntan y dicen que la culpa es de Milei, pero Milei está en el gobierno porque ellos en 40 años no hicieron nada para la gente. Ellos viven de privilegios, mientras que nosotros contamos el mango todos los días y compramos la comida en cuotas”, denunció.
Para Blanco, la clase política está “desesperada” por conservar sus cargos y privilegios, mientras la ciudadanía sufre carencias básicas"no les importa un carajo la provincia y nunca les importó. Son todos multimillonarios y lo único que se caga de hambre es el pueblo”.
La dirigente también anticipó que, de mantenerse este escenario político, los frentes tradicionales terminarán favoreciendo a La Libertad Avanza "están trabajando gratis para Milei con estas alianzas y esta porquería de listas. La gente ya no les cree nada”.
Además, lamentó que “no se escuche hablar de proyectos” y alertó sobre el tono de la campaña electoral: “Lo único que hacen es sacarse la mugre. Esta campaña va a ser una vergüenza”.
Blanco también hizo un llamado a renovar la dirigencia "no queremos más a los que están desde el ’83. Queremos gente nueva, con compromiso, que no quiera vivir del Estado. Que gasten la de ellos, no la nuestra”.
Sobre el presente provincial, apuntó que “da vergüenza cómo está Tierra del Fuego”, y cargó contra el clientelismo "a la gente no se la ayuda con una bolsa de comida, eso es indigno. Festejan cuando llevan algo a un comedor y tendría que darles vergüenza. Están festejando la pobreza”.
Por otro lado, respecto del proceso eleccionario en la Caja y OSEF, celebró la resolución 2030/2025 del Juzgado Electoral que habilitó el empadronamiento de jubilados y pensionados fuera de la provincia "represento a los jubilados y muchos se han ido, pero tienen derecho a votar donde estén”, afirmó.
Estimó que el padrón de pasivos asciende a 8.000 personas, con unas 2.000 viviendo fuera de Tierra del Fuego "esperamos que este nuevo registro les permita participar a todos”.
Blanco recordó logros de su gestión como el cambio en la fecha de pago, movilidad con retroactivo y referenciación de haberes desde 2016. “La atención está cambiando. Mi oficina siempre fue de puertas abiertas”, subrayó.
En cuanto a la ley 1540, reiteró su rechazo al financiamiento de OSEF con fondos de la Caja: “Nos negamos porque pensamos que es meter todo en un pozo negro. La caja está tranquila, pero en esta provincia nunca se sabe”.
Por último,Patricia Blanco alertó por la llegada de veedores a la provincia "esta semana leí que nombraron 24 veedores, uno por provincia. Si viene uno acá, va a ver que no funciona la salud, la educación ni la seguridad”.
Y concluyó con una advertencia para la dirigencia política local "en vez de repartirse en frentes, deberían haberse juntado para trabajar por Tierra del Fuego. La gente necesita saber qué va a pasar después de octubre y del 2026. No quieren más bolsas de comida, quieren herramientas para trabajar”.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.

“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.