
Un fin de semana con opciones para todos los gustos: espectáculos, ferias, juegos y muestras culturales en distintos puntos de la ciudad.
El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, participó en la Legislatura del debate sobre acuicultura. Respaldó el proyecto y pidió coherencia en el uso de recursos naturales.
RÍO GRANDE12/08/2025En diálogo con FM Master's, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “Gigi” Iglesias, compartió su mirada sobre el debate legislativo en torno al proyecto de acuicultura impulsado por el Ejecutivo. Respaldó al productor local Sulko Romero, valoró el tratamiento técnico del tema y pidió mayor coherencia en las decisiones sobre producción.
El pasado viernes, José Luis Iglesias participó de la reunión realizada en la Legislatura, donde se debatieron las modificaciones al proyecto de acuicultura. Consultado por FM Master's, expresó "la idea fue acompañar a un productor local como es Sulko Romero. Se trató el tema de las modificaciones del proyecto de acuicultura; nos pidieron una opinión no vinculante, una mirada del sector comercial”, detalló.
El Ejecutivo, representado por la ministra Karina Fernández y técnicos del área, presentó los cambios en el proyecto. Iglesias consideró positiva la instancia "a nosotros nos parece positivo que se traten los proyectos. Es un tema que se viene postergando mucho, con falta de acompañamiento, definición, y con muchas reticencias”, sostuvo.
Apoyó la presentación oficial al decir "acompañamos con el fundamento de que fue una exposición técnica. Uno trata de preguntar e interiorizarse; en ningún momento se rechaza, sino que queremos conocerlo con profundidad”, y agregó "siempre es grato para nosotros, los fueguinos, cuando se tratan técnicamente los proyectos que se proponen”.
Además, valoró la participación de jóvenes en la discusión y remarcó la falta de infraestructura "hoy la complejidad es esta: tenemos pescadores en la zona norte pero lo que no hay es planta procesadora de pescado, que permitiría mantener el producto limpio y fresco para consumo propio”.
Sobre esto, lamentó "nosotros podemos ir a comer pescado fresco a Porvenir, pero no propio, porque no dura más de un día y encima no están los controles”, y concluyó "hay falta de definición para utilizar los recursos propios”.
Al referirse al debate por las salmoneras, fue tajante "nadie dice que se hagan determinadas cosas y que no se controlen, sino que se hagan y se controlen”, apuntó y advirtió "hay una demonización con el tema de las salmoneras”.
En cuanto a la producción local, comparó "nos preocupa que todos los cruceros turísticos que entran por el Canal de Beagle estén contaminando, por la cantidad que son, por los desechos que tiran y el combustible, pero sí nos preocupa la producción de salmones. En Ushuaia se produce trucha y está muy bien cuidado, pero en Río Grande no se puede. No lo vemos lógico”, cuestionó.
Sobre la situación productiva nacional, fue claro "está siendo complicado en toda la Argentina, no nos podemos negar a producir”, y criticó ciertos paradigmas "en Argentina tenemos un pensamiento de que se pueden engordar vacas, pollos, ovejas, pero no se pueden engordar pescados”, ironizó.
Por último, José Luis Iglesias subrayó el valor del debate técnico "para nosotros está buenísimo que se hagan estas mesas técnicas, porque no entendemos por qué se puede hacer en un lugar y en otro no”.
Un fin de semana con opciones para todos los gustos: espectáculos, ferias, juegos y muestras culturales en distintos puntos de la ciudad.
Cintia Acosta denunció violencia policial durante un allanamiento en su casa de Río Grande y afirmó que, aunque su hermano es quien comete los delitos, su familia sigue siendo hostigada y vinculada a sus acciones.
Así lo remarcó el rector de la UNTDF, Mariano Hermidas, quien puntualizó sobre el desfinanciamiento universitario y la necesidad de un presupuesto nacional actualizado para garantizar el normal funcionamiento de la institución.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.